
La película Memento ilustra un caso de amnesia anterógrada en el que
el protagonista no puede recordar nada tras unos pocos minutos,
salvo que lo escriba.
La información más reciente destruye a la más antigua impidiendo recordar.
Algo parecido les ha pasado a las ratas del estudio desarrollado por un grupo de científicos encabezado por Theodore Berger, de la Universidad del Sur
de California, que ha desarrollado un interruptor para los recuerdos:
con el interruptor en ON, las ratas recuerdan; con el interruptor en OFF,
las ratas olvidan.
La clave es el hipocampo, la zona del cerebro relacionada con el aprendizaje (la transformación de los recuerdos a corto plazo por otros a largo plazo
por la interacción de sus regiones CA3 y CA1).
”En el experimento, los científicos hacían que las ratas aprendiesen una tarea, presionando una palanca en vez de otra para recibir una recompensa.
Las ratas tenían sondas implantadas en el hipocampo midiendo la actividad eléctrica entre CA3 y CA1. Luego los experimentadores bloquearon
las interacciones neuronales normales entre las dos áreas del hipocampo usando fármacos.
Las ratas que habían sido entrenadas previamente ya no mostraban
el comportamiento aprendido a largo plazo.
Todavía recordaban sin embargo que tenían que presionar una palanca
si querían agua, pero sólo recordaban entre 5 y 10 segundos si habían presionado ya una u otra palanca. Los investigadores desarrollaron
un dispositivo electrónico, un neurochip, el equivalente a un sistema
del hipocampo artificial que duplicaba los patrones de interacción
La capacidad para la memoria a largo plazo volvía a las ratas bloqueadas farmacológicamente cuando el equipo activaba el dispositivo.
Además, los investigadores también comprobaron que si el neurochip
y sus electrodos asociados se implantan en animales con un hipocampo
con un funcionamiento normal, el dispositivo puede realmente reforzar
el recuerdo que se está generando en el cerebro y mejorar la capacidad
de los infartos cerebrales o heridos en general.”
“A cortical neural prosthesis for restoring and enhancing memory,” Journal of Neural Engineering 8: 046017, 15 June 2011.




vía: E mule Science´s
No hay comentarios:
Publicar un comentario