Tengo una vaca lechera / no es una vaca cualquiera: / me da leche merengada
/ ¡ay qué vaca tan salada! / tolón, tolón, tolón, tolón.
¡Ahí queda eso amigos!
Espero que conozcan esta popular canción.
Les hablaré un poco de su autor, que tiene una historia curiosa.
Su nombre es Jacobo Morcillo Uceda, aunque es más correcto
decir "era" porque falleció en 2004.
El compositor de esta letra era un comisario de policía de Franco y compaginó con éxito ambas labores: policía y letrista.
Imaginen un comisario de postguerra en la España de Franco.
Bien, pues cambien eso que tienen en la cabeza.
Al parecer, en 1946, durante un viaje en tren a Galicia,
nuestro protagonista se aburría con el traqueteo y al mirar por la ventana divisó el magnífico ganado bovino gallego e inspirado en aquel momento por alguna vaca, escribió en su cuaderno de notas la letra con la que comenzaba esta entrada.
De vuelta a Madrid buscó a alguien que le pusiera música a tan gloriosa letra, que se convirtió en un éxito desde el primer momento.
Las orquestas se cansaban de tanto tocarla, siempre para deleite del público.
Este fue solo el comienzo de su carrera, ya que durante años continuó componiendo canciones infantiles, para anuncios…
Sin duda todo un genio este comisario de policía reconvertido
en creador polifacético.
Vaya desde aquí un homenaje,
lamentablemente póstumo,
a este tipo.
Y ahora un castigo para ustedes.
Por vaya usted a saber qué maldición, a partir de ahora tendrán
“la vaca lechera” todo el día en la cabeza
y se descubrirán tarareándola en cualquier momento y lugar.
Es lo que tiene.
Tengo una vaca lechera / no es una vaca cualquiera: / me da leche merengada
/ ¡ay qué vaca tan salada! / tolón, tolón, tolón, tolón.
(fuente:evohetca)
No hay comentarios:
Publicar un comentario