by. amimedamiedo
Descripción
El Codex Gigas (o Biblia del Diablo)
es un gran manuscrito del siglo XIII,
de Bohemia, una de las históricas tierras checas.
Conocida por su tamaño
y su sorprendente página
completa sobre
la interpretación del diablo,
contiene las siguentes partes:
el Antiguo y Nuevo Testamento,
dos obras de Flavio Josefo,
las Etimologías de Isidoro de Sevilla ,
el libro de texto estándard
para la enseñanza de la medicina
en la Edad Media conocido como
Ars medicinae (El arte de la medicina), Chronica Boëmorum
(Crónica de los bohemios) del siglo XII de Cosmas de Praga y un calendario.
De especial interés son las secciones que dan testimonio del origen
de Bohemia del manuscrito y su agitada historia.
A fines del siglo XVI, el Codex
se incorporó a las colecciones
del gobernante Habsburgo, Rudolph II.
Durante el asedio sueco de Praga a finales de la Guerra de los Treinta Años (1648),
el manuscrito fue tomado como botín de guerra y trasladado a Estocolmo.
Ficha
Fecha de creación: Principios del siglo XIII
Idioma: Latín
Título original: Codex Gigas
Lugar: Europa/República Checa/Bohemia
Tiempo: 500 d.C. - 1499 d.C.
Tema: Religión, La Biblia
Tipo de artículo: Manuscritos
Descripción física: 310 páginas: pergamino; 89 x 48 centímetros.
Peso: 75 Kg.
Institución: Biblioteca Nacional de Suecia
La leyenda
Cuenta la leyenda que en un monasterio ubicado en Podlazice,
en la República Checa, un monje copista condenado a morir emparedado
por haber cometido un grave pecado decide redimirse ante sus compañeros
escribiendo todo el texto de la Biblia en una sola noche.
Dicen, que para lograr tal descomunal obra, pidió la ayuda nada
más que del propio demonio.
Como prueba del pacto no sólo está la citada obra,
sino lo registrado en una página de la misma: La temida figura del diablo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilOwVZa03z3ixw58IR1YL7MmagWVh1oxFxwCH9EeZh9B3uZnu0WGR1A2DkKrTJiB8nRAKlzlJ4EMZTsNc82_dujGRQ3kWlew9VhhrTZygTKCvPQv0W4EAF0jh2AfnlubVKnt37WUyHFMc/s400/codexbig.jpg)
La figura más famosa que da nombre a este códice gigante.
El escriba lo dibujo ricamente iluminado con tintas roja, azul, amarilla,
verde y pan de oro.
Las letras capitales también fueron escritas lujosamente,
en las que la miniaturas llegan a ocupar páginas completas.
Todo el pergamino se encuentra en un excelente estado de conservación,
mostrando la increible unidad estilística con la que fue creado.
Para la autora del libro “Inferno”, Mar Rey Bueno,
es justamente esta figura lo que le hace más representativa
y única debido a que resulta extrañísimo hallar estas imágenes en obras de este tipo.
El Códex Gigas fue considerado como una de las "octavas" maravillas del mundo,
posee 624 páginas, y tiene las medidas descomunales de 92 centímetros
de alto, 50,5 centímetros de ancho, 22 centímetros de profundidad
y un peso de 75 kilos.
Asimismo, el libro recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento,
la llamada crónica de los checos y los escritos del historiador Flavio Josefo.
Tal es su importancia que a inicios del 2008,
el gobierno checo pagó a Suecia cerca de 10 millones de dólares
para poder trasladar el códice hasta Praga para ser expuesto de manera
temporal en el Clementinum, antiguo colegio jesuita situado en el corazón de Praga,
para el deleite de turistas, estudiosos e investigadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario