miércoles, 2 de febrero de 2011

Colores Latinos...


Eleanor MARRIOTT


Le pregunté a esta mujer si podía fotografiarla después de que ella se me acercara con un vaso de papel vacío.


Le pregunté al hombre de la imagen si podía fotografiarle.
Él asintió y miró fijamente a la cámara sin querer sonreír.
Resulta una fotografía muy poderosa,
especialmente porque el niño está sujetando
una bandera americana arrugada.


Fotografié a estas niñitas peruanas en una de las
muchas procesiones de Cuzco, Perú.

Me encantaron los colores de sus vestidos
y sus caras de desconcierto mientras esperaban
a que les dijeran qué tenían que hacer.


Esta fotografía la tomé al amanecer desde el muelle de Santiago de Cuba.
Se puede ver una preciosa bruma azulada bañando la ciudad.


En mi segunda visita a Latinoaméricame dirigí a Cuba
para documentarme sobre la revolución cubana,
al coincidir este año con el cincuenta aniversario de este hecho.


Encontré estos llamativos tejidos guatemaltecos en el pueblo
de Chichicastenango que es famoso por su mercadillo de artesanía.


El mecánico de la foto posó encantado pero su capataz
no estaba tan contento de que le tomara una foto a su empleado.
Cuando le dije que era fotógrafa profesional se enfadó todavía más.


Perú es bien conocido por Machu Picchu y el Valle Sagrado
pero otro paraje espectacular se encuentra al norte de los Andes,
en la región de la Cordillera Blanca.
El glaciar de la fotografía fue responsable de una avalancha en 1940.


Estaba en Guatemala durante las últimas elecciones
y en San Pedro en Lago Atitlan vi pinturas electorales
en muros del pueblo.


Los zapatitos de esta niña se llaman Bonny.
La imagen la tomé en Santiago de Cuba y es curioso
como la niña está colocada, mira fijamente
a la cámara mientras sostiene a su muñeca de modo descuidado.


Un pavo real comparte corral con dos cerdos
en Sierra Maestra, Cuba.



La Habana




No hay comentarios: