lunes, 24 de octubre de 2011

Aquel pálido punto Rojo.




No, no nos estamos refiriendo a la famosa fotografía descrita por
 Carl Sagan en la serie Cosmos, 
aunque las reminiscencias son clarísimas. 

En este caso no se trata de aquella mítica captura de la sonda Voyager al mirar hacia atrás, hacia nosotros, sino a una imagen tomada desde nuestro punto de vista hacia la profundidad del espacio. 

Ese pequeño punto rojo, apenas distinguible, recibe el nombre 
de GRB 090423, fue fotografiado por el satélite Swift en 2009
 y es el evento astronómico más alejado de la Tierra que se ha observado.

La explosión de esta estrella es, 
además, una imagen hacia el pasado más remoto de nuestro universo.
 Para que se hagan una idea, la luz salió de esta estrella hace 
13.000 millones de años, solo 700 millones de años después del Big Bang.
 Es decir, que cuando vemos esa motita roja sobre la pantalla estamos mirando muy atrás en el tiempo.
En su documental Wonders of the Universe, Brian Cox explica estupendamente lo que significa este pálido punto rojo:


No hay comentarios: