Cuando oigo hablar de agujeros negros, enseguida pienso en un vacío tremendamente enorme en el centro de una galaxia.
Pero gracias a George Musser aprendo que los puede haber de muy diversos tamaños.
Existen unos agujeros negros primordiales cuya masa se puede medir en toneladas.
Existen unos agujeros negros primordiales cuya masa se puede medir en toneladas.
Se cree que durante el Big Bang se formaron una enorme cantidad de ellos, pero acabaron disolviéndose.
Como es de suponer, nadie estaba allí para comprobarlo y hay quien no comulga con la teoría oficial.
De hecho, Pace Van Devender y Aaron Van Devenderacaban de proponer que no se evaporan sino que interaccionan con partículas cercanas y serían capaces de atraer gravitatoriamente átomos enteros sin llegar a absorberlos.
Por tanto, los átomos orbitarían alrededor de ellos, un comportamiento que no se da habitualmente debido a su poca masa.
Al igual que los electrones orbitan alrededor del núcleo, los átomos lo harían alrededor de estos mini agujeros negros.
Agujeros que tienen la suficiente masa para atraerlos, pero su radio es lo suficientemente pequeño para que las probabilidades (cuánticas) de absorberlos sean casi inexistentes.
Según su teoría esto se podría producir en agujeros negros hasta cientos de millones de toneladas
(La Tierra pesa unos 6 trillones de toneladas).
Todo esto pertenece todavía al campo de la física teórica.
De hecho, este tipo de agujeros negros serían los que hipotéticamente se podrían llegar a formar en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.
Pero sí existiría la posibilidad de detectarlos.
Según explican, alrededor de aquellos de entre 10 y 1.000 toneladas orbitarían átomos de hierro o silicio.
Y si llegaran a la Tierra, al desprenderse en la atmósfera de los átomos que les rodean, los mini agujeros negros emitirían señales electromagnéticas.
Para comprobarlo tan solo necesitaríamos buscar aquellas provenientes de fuentes de radiofrecuencias no identificadas que se movieran rápidamente…

No hay comentarios:
Publicar un comentario