viernes, 28 de octubre de 2011

Qué es una tormenta solar?


Aquí, un resumen para entender que se trata este evento.

Qué es una tormenta solar?

Una tormenta geomagnética es una perturbación temporal de la magnetosfera terrestre. 

Asociada a una eyección de masa coronal (CME), un agujero en la corona
 o una llamarada solar, es una onda de choque de viento solar que llega entre 24 y 36 horas después del suceso.

Esto solamente ocurre si la onda de choque viaja hacia la Tierra. 

La presión del viento solar sobre la magnetosfera aumentará o disminuirá 
en función de la actividad solar.

 La presión del viento solar modifica las corrientes eléctricas en la ionosfera. 

Una tormenta solar dura generalmente de 24 a 48 horas, 
aunque pueden prolongarse varios días.

Las etapas de una tormenta solar son tres: Erupción solar, Tormenta de radiación y CME (eyección de masa coronal)

- Erupción solar: La primera etapa, que puede romper las comunicaciones. 

Tarda 8 min. en llegar. 

Además, hace que la atmósfera aumente su tamaño hasta las órbitas 
de los satélites, altere sus órbitas y haga que estos caigan a tierra.

- Tormenta de Radiación: Consiste en un "bombardeo" de radiación 
contra la Tierra. 
Esta puede freír los circuitos eléctricos y atacar a las personas.

 En la Tierra estamos protegidos gracias a los efectos combinados
 de la Atmósfera y la Magnetosfera. 
Debido a esto, sólo afecta a los astronautas que no estén a salvo.

- CME: La onda más peligrosa, ya que daña a los satélites
 y a los transformadores eléctricos del planeta por los que pase electricidad.

 Daña las comunicaciones en todo el planeta.

 Tiene campo magnético: si está orientada al norte, 
rebotará inofensivamente en la magnetosfera; si está orientada hacia el sur, causaría una catástrofe global, por los daños que ocasionaría.




No hay comentarios: