La ausencia de sondas alienígenas visitando nuestro Sistema Solar coloca severas limitaciones en el número de civilizaciones avanzadas que podrían estar explorando la galaxia.
La Paradoja de Fermi se centra en la existencia de civilizaciones avanzadas por toda la galaxia.
Si las civilizaciones están ahí fuera –
y muchos análisis sugieren que la galaxia debería rebosar vida —
¿por qué no los hemos visto?
Una línea de pensamiento es la velocidad a la que una civilización lo bastante avanzada podría colonizar la galaxia.
Distintos análisis sugieren que usando una nave que viaje a un décimo de la velocidad de la luz, el frente de onda de la colonización podría necesitar
50 millones de años para barrer la galaxia.
Otros han calculado que puede estar más cerca de los 13 000 millones
de años, lo que puede explicar la ausencia de ETs.
Tomando una perspectiva distinta al estudiar cómo sondas automáticas enviadas antes de la colonización podrían explorar la galaxia.
Obviamente, éstas podrían avanzar mucho más rápido que el frente de onda de la colonización.
El escenario implica una civilización enviando 8 sondas, cada una de ellas equipada con subsondas menores para estudiar regiones que visiten las sondas nodriza.
Este no es un escenario nuevo.
Un cálculo anterior sugiere que en unos 300 millones de años 8 de estas sondas podrían explorar apenas un 4 por ciento de la galaxia.
¿Qué pasaría si varias civilizaciones avanzadas estuvieran explorando
la galaxia al mismo tiempo?
Seguramente, si suficientes civilizaciones avanzadas estuvieran explorando a la vez, una de sus sondas terminaría visitando el Sistema Solar.
Por lo que el hecho de que no hayamos visto ninguna establece un límite a cuántas civilizaciones puede haber allí fuera.
Los números dependen crucialmente del tiempo de vida de las sondas que hacen la exploración (y obviamente del número de sondas que cada civilización lanza).
Dicen que si cada sonda tiene un tiempo de vida de 50 millones de años y que las pruebas de su visita en el Sistema Solar duran aproximadamente un millón de años, no puede haber más de 1000 civilizaciones avanzadas actualmente.
Pero si estas sondas pueden dejar pruebas de su visita durante 100 millones de años, puede que no haya más de 10 civilizaciones ahí fuera.
Por supuesto, puede que aún no hayamos descubierto las pruebas aún.
Y cuando finalmente encontremos el obelisco negro en la Luna,
la paradoja se resolverá.
Artículo de referencia: arxiv.org/abs/0907.0345: A Computational Analysis of Galactic Exploration with Space Probes: Implications for the Fermi Paradox
No hay comentarios:
Publicar un comentario