Seguro que muchos de ustedes al empezar a leer el título pensaban que les iba a explicar por qué el cielo es azul, pero la pregunta que propongo hoy es otra:
¿por qué no es blanco?
Algunos la conocerán pero para los que no haré una breve introducción.
Suponiendo un universo estático e infinito,
tal y como se ha creído que es durante mucho tiempo, deberíamos observar un cielo totalmente blanco y luminoso y no deberíamos ver la noche negra como es.
Dado que si el universo es infinito podemos suponer infinitas estrellas, dada cualquier línea recta en el campo visual deberíamos,
tarde o temprano, encontrar la luz de una estrella y ver, por lo tanto, un cielo plagado de estrellas.
A lo largo de los años se han propuesto diferentes soluciones a la paradoja.
Una de ellas es que el Universo no es transparente, sino que está repleto
de objetos opacos que «taparían» la luz que proviene de las estrellas.
Aún así, ésta no es una solución a la paradoja, puesto que por la primera ley de la termodinámica los cuerpos con más energía cederían ésta a los que tienen menos, es decir, los objetos opacos que no brillan y al final seguiríamos teniendo un cielo totalmente iluminado.
Otra solución propuesta y que aún no está demostrada fue la de Benoît Mandelbrot,
padre de la geometría fractal.
Su respuesta a la paradoja consiste en que la materia en el universo no está repartida de manera uniforme,
sino que está distribuida de manera fractal.
Ésto último aún no ha está demostrado, aún así es una hipótesis con bastante fuerza, puesto que estudios con satélites observan que parece ser así.
Sin embargo, la respuesta más completa al problema es que no vivimos en un universo infinito ni en el espacio ni en el tiempo.
En el caso de que ésto sea cierto: (1) no hay infinitas estrellas y por lo tanto el cielo no estaría repleto de éstas y (2) el tiempo tampoco es infinito, por tanto aún no nos ha llegado la luz de las estrellas más lejanas.
Éstas dos cosas nos dan como resultado la noche oscura
a la que normalmente estamos acostumbrados con estrellas
repartidas aleatoriamente –o al menos éso parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario