El satélite Voyager 1 de NASA ha entrado en una nueva región situada entre el Sistema Solar y el espacio interestelar.
Los científicos la llaman “región de estancamiento” (stagnation region)
y la consideran como la última capa de la burbuja existente en torno al Sistema Solar antes de la llegada al espacio interestelar.
Voyager 1 se encuentra a 18.000 millones de kilómetros del Sol
y su magnetómetro indica que el campo magnético no ha cambiado lo que prueba que todavía está dentro de la heliosfera.
Pero también ha registrado una caída a cero de la velocidad del viento solar en 2010 lo que marcó la entrada en la región de estancamiento.
Hay otros datos que corroboran el acercamiento de Voyager 1
a los confines del Sistema Solar:
- Un campo magnético dos veces más fuerte pues sufre una presión
del espacio interestelar
- La presencia de partículas de energía procedente del interior
y del exterior del Sistema Solar
- Un aumento de la intensidad de los electrones de alta energía procedentes de otras partes de la Vía Láctea y que se dispersan en el Sistema Solar.
Los científicos estiman que transcurrirán meses e incluso algunos años antes de que Voyager nos revele las condiciones del vacío interestelar.
Treinta y cinco años después de su lanzamiento, este ordenador cuya potencia no supera la de un pendrive no deja de maravillarnos.
NASA
