Sopa de Garbanzos
Locro
Arroz con leche.
Locro sano argentino
Ingredientes:
4 litros de agua
200 grs de porotos
1/2 kg de maíz blanco
6 patitas de cerdo o 200 grs de panceta (opcional)
1/ 2 kg de carne de vaca
chorizos colorados
1/2 repollo blanco
1 kg de batatas
1 kg de zapallo
Los porotos y el maíz se deben dejar puestos en remojo la noche anterior.
Si es necesario se los pone a hervir un poco hasta que se ablanden.
Procedimiento:
1. En una olla poner a hervir dos litros de agua con sal,
colocar los porotos y el maíz.
2. Agregar las patas de cerdo, la carne (paleta) cortada en trozos,
los chorizos colorados y dejar cocinar.
3. Agregar el repollo, las batatas y la calabaza cortados en cubitos.
4. Dejar que siga la cocción.
Para el refrito (que acompaña al locro):
1 cda de aceite
1 cebolla
1 ají
1 cda. de pimentón
Sal a gusto
Servir en cazuelas de barro con un poco de salvia cortada por arriba.
Sopa de garbanzos
Ingredientes:
340 gr de garbanzos que hayan sido dejados por lo menos 8 hs en remojo
1 papa mediana pelada
4 tallos medianos de apio
1 cda de aceite de oliva
2 dientes de ajo
sal y pimienta
850 ml de caldo vegetal
Procedimiento:
1. Cubrir los garbanzos con agua (descartar el agua de remojo) y agregar la papa y cocinar hasta que esté tierno.
2. Picar el ajo y cortar los apios. En una sartén con aceite de oliva saltearlos con sal y pimienta hasta que estén dorados.
3. Colocar el acaldo en una olla y calentar.
4. Agregar los apios a este caldo, agregar los garbanzos y papa.
Dejar por un rato más hasta que tome la consistencia deseada.
5. Pimentar nuevamente y servir con queso gratinado.
Arroz con leche
Ingredientes (para 8 personas):
10 cucharadas soperas de arroz blanco (en lo posible grano gordo y bien blanco)
1 lt de leche
10 cucharadas de azúcar
Extracto de vainilla
Piel de 1 naranja
A último momento probá agregarle:
1 kg frutillas frescas
1 buena cucharada de dulce de leche
Menta
Gotas de limón
2 cucharadas de azúcar
Procedimiento:
1. Colocar el arroz junto con el azúcar, naranja, vainilla y leche y cocinar hasta que este cocido. 2. Revolver de ves en cuando para que no se pegue y quede cremoso. Puede ser que necesite un poco mas de leche….tener cerca!!
3. A último momento fuera del fuego seguir revolviendo hasta que se enfríe por completo.
4. Servir con frutillas frescas cortadas con un poco de azúcar,
el dulce de leche, limón y menta.
Las comidas de los criollos de la época eran la sopa de arroz y la de fideos,
el puchero, diversos guisos, las albóndigas y el estofado.
El asado nació como un hábito gauchesco que hoy
está en todas las mesas argentinas.
Después del asado, las empanadas son el plato típico argentino.
Generalmente hechas a base de carne, se van modificando según las distintas regiones del país, las tortas fritas y todas las recetas que escribí forman parte del repertorio argentino.
Unirnos con amigos para compartir estas recetas,
ya sea un locro o carbonada, arroz con leche y pastelitos
con mate harán que estas fiestas sean bien patrias.