La expedición que Ocean X fletó para investigar el objeto del Baltico terminó hace bastantes días, pero aun así, la información fluye con cuentagotas.
Las actualizaciones que aparecen en su página web son escasas y no clarifican qué es lo que hay allí abajo.
Todo ello está dando pie a que los aficionados a las teorías imaginativas especulen en las redes sociales.
Lo que parece innegable es que esa falta de claridad obedece a una estrategia. ¿El móvil? Generar expectación para un documental que Ocean X
está preparando conjuntamente con Titan TV.
2012-07-05
Ocean X Team has now signed a partnership agreement with Titan TV production.
Titan TV will produce a TV documentary series and documantary film for an international audience.
La última historia rara sobre este objeto, es que las cámaras dejan de funcionar cuando se acercan a él.
Presuntamente genera una extraña energía que provoca interferencias en los equipos electrónicos cuando se aproximan.
Esta vez no es una invención original de starviewer.
Es una declaración real de uno de los miembros de la expedición.
Quizá lo mejor sea recurrir a las últimas declaraciones de Peter Linderberg,
en las que exponía sus pensamientos:
No creo que el círculo sean los restos del naufragio de una nave voladora de la Segunda Guerra Mundial, ni de unos cuantos miles de años atrás tampoco.
No creo que sean los restos de ninguna embarcación de época
pasada o moderna.
No creo que la construcción sea una base de submarinos ni nada por el estilo
La estructura es rocosa
Desde la cámara del ROV se veía como si estuviese hecha de cemento,
pero no es cemento.
Pensaba que las líneas rectas que se ven en el sonar no lo serían tanto
en realidad, pero en cambio sí que lo son.
Más de lo que esperaba.
Creo que podría deberse a actividad volcánica, aunque eso no encaja
con lo que sabíamos hasta ahora.
El círculo parece apoyarse en un pilar de unos 8 metros de altura.
El círculo en sí mide unos 4 metros, por lo que la estructura completa tiene una altura total de 12 metros.
En la próxima expedición trataremos de averiguar si el pilar y el círculo son una sola pieza o si son dos.
El rastro que parecía haber sido provocado por el deslizamiento del objeto, parece que tiene su origen en el sustrato retirado de los laterales
del pilar por las corrientes.
Lo que no es cierto, es que hayamos encontrado un agujero de unos 25 cm en la superficie del círculo.
Lo que ocurrió es que creímos ver un pozo desde la cámara del ROV,
pero no pudimos seguir con la visualización para no comprometer la inmersión de los buzos que iban a bajar inmediatamente después, y así evitar que se quedasen sin luz.
Los buzos no encontraron rastro del agujero.
BBC.