El agujero coronal que tenemos en zona geoefectiva,
nos afectará en próximos días.
Recordamos brevemente lo que es un agujero coronal.
Un agujero coronal es una zona donde los campos magnéticos del sol salientes, salen hacia el exterior del Sol sin retornar a su superficie (es decir, campos magnéticos abiertos).
Si nos ponemos a pensar un agujero coronal tiene parecidos a una mancha solar, pero en este caso, las manchas solares sus campos magnéticos se vuelven a la superficie en forma de bucle.
El viento solar que sale desprendido de la zona donde esta el agujero coronal se acelera debido a que los campos magnéticos del agujero coronal acompañan al viento solar.
Dicha la explicación, el viento solar acelerado del agujero coronal llegará a rozar la magnetosfera a finales del día 28.
Esto causará una leve compresión a la magnetosfera, con algún aumento en la zona de visibilidad auroral.
Por lo cual no supone ningún tipo de problema.