La red de telescopios ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array)
ha observado una estructura espiral en el material que rodea a la vieja estrella gigante roja R Sculptoris, que se encuentra en la Constelación del Escultor
a unos 1.500 años luz de distancia de la Tierra.
Se trata de la primera vez que se observa este tipo de estructura.
Las gigantes rojas expulsan masa de forma periódica en forma de pulsos térmicos, pero para explicar la formación de una espiral hay que suponer la existencia de una pequeña estrella compañera que la orbita, aunque no ha sido observada aún. Esta hipótesis está ratificada por simulaciones numéricas mediante la técnica SPH (Smoothed Particle Hydrodynamics), muy utilizada en astrofísica (y para simular fluidos en gráficos por ordenador), mediante una versión modificada del programa GADGET-2. El vídeo de arriba muestra cortes transversales de la estructura espiral observada por ALMA y el vídeo de abajo una animación de los resultados numéricos para la formación de la espiral de materia formada por el viento estelar de una estrella de 1,6 M (masas solares), rodeada de una pequeña compañera de solo 0,25 M, separadas ambas por
60 UA. La estructura espiral se formó en un pulso térmico hace unos 1800 años que duró unos 200 años, expulsando unos 0,003 M a
una velocidad de unos 14,3 km/s.
El artículo técnico es M. Maercker et al., “Unexpectedly large mass loss during the thermal pulse cycle of the red giant star R Sculptoris,” Nature 490: 232–234, 11 October 2012. La noticia en español nos la cuentan en “ALMA localiza una sorprendente estructura espiral. Nuevas observaciones revelan los secretos de una estrella moribunda,” ESO, 10 de octubre de 2012.
Las estrellas con masas superiores a ocho veces la del Sol se convierten en gigantes rojas y pierden una gran cantidad de su masa a través de su denso viento estelar. Durante la fase de gigante roja las estrellas también viven episodios periódicos de pulsos térmicos que llevan a la expulsión de material de la superficie de la estrella, lo cual genera la una gran envoltura de gas y polvo alrededor de la estrella. Las nuevas observaciones de R Sculptoris muestran que sufrió un pulso térmico hace unos 1.800 años y que duró entorno a 200 años, Una estrella compañera dio forma de estructura espiral
a los vientos R Sculptoris.
Esta compañera no se ha observado y sus características se han deducido a partir de las simulaciones numéricas.