La mancha solar 1429, causante de las fuertes tormentas solares reaparece este martes en la cara del Sol que está orientada a la Tierra,
según ha informado la NASA.
![manchas solar 1429](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6_c6I92eFxKvjVh2hijvAoAc4MNRbN61VNcr1icDwYET5xnlekTI6lDnliE6JCrnVfBRAQ8hEId0e_SWVnVQ4LpXvQDY8PnfmLdMWWlNbPuIH2jqIFfRAXpBBPmh0hYh4EFCMpAAnCS74/s400/tormenta-solar2.jpg)
Los expertos explican que no es habitual que una región activa que ha sido
el origen de tanta y tan alta actividad solar sea capaz de mantener buena parte de su integridad y capacidad efectiva tras toda su rotación por la cara lejana
del Sol, de ahí que es una sorpresa este ‘regreso’.
Ante esta situación, la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) ha comenzado alertar de posibles nuevas grandes llamaradas, que podrían llegar a la categoría M (la segunda más fuerte), a partir de este jueves.
La macha 1429 ha llegado, en su máximo desarrollo, a tener un tamaño
siete veces superior al de la Tierra.