miércoles, 29 de enero de 2014

Muy necesario... Unidos en oraciòn por Argentia

Foto: Ni ellos deben saber

Voy a hacer un cálculo, total todos están viendo fútbol. 

Cuando la grasa dio su "discurso" dijo que el salario mínimo en Argentina era el más alto de América Latina, o algo así. 

Ahora veamos: el mínimo vital y móvil es de $ 3.600
 (que muchos no llegan ni a eso), y lo dividió por 6, que solo en su rivotrilizada cabeza existía un dólar a ese valor.

 Ese día costaba $ 7,14, o sea u$s 504. 

Cuando se fue a la Quinta para ser atendida por el Dr. Kicilove,
 el dólar valía $ 8,15, lo que da u$s 441.

 Hoy está en $ 8,05, pero si lo querés comprar sumale el 20%, entonces quedaría a $ 9,60. 

Si tenes la suerte de llegar al mínimo (y poder cambiarlo por dólares), tendrías en mano u$s 375. 

Relato que le dicen.

Foto

Foto: Nuestros compatriotas Muertos en Catamarca se lo merecen.

Foto: Veo los mismos quilombos de siempre, y me dijeron que esto me solucionaba los problemas, pero parece que no.

Foto: Igualmente si no les queda claro, no es fácil explicarlo.

Diga la idiotez que diga, las focas siempre van a aplaudir

Foto: Diga la idiotez que diga, las focas siempre van a aplaudir

Foto: CN.-

Foto: Jorge Capitanich: "Hemos decidido autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció de manera sorpresiva la decisión y sin permitir consultas; también bajó la retención del 35 al 20 por ciento por Ganancias
De manera sorpresiva, y en una conferencia de prensa exprés en conjunto con el ministro de Economía, Axel Kicillof, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que el Gobierno "decidió autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro". La medida -que significa el fin del polémico cepo cambiario- comenzará a regir a partir del próximo lunes.
El anuncio llegó un día después de que el Banco Central (BCRA) permitiera que el dólar oficial se venda en la City a $ 8,01, lo que significó una devaluación de 12%, la más alta desde que el país abandonó la convertibilidad.
Además de anunciar el cepo cambiario, el ministro coordinar dijo que el anticipo del impuesto a las Ganancias tendrá una reducción del 35 al 20 por ciento para el comprador.
La conferencia que brindó hoy Capitanich tuvo tres condimentos especiales: por primera vez se lo vio acompañado a Kicillof, no permitió consulta por parte de los periodistas y el anuncio apenas duró menos de dos minutos.
La autorización para la compra de dólares será "de acuerdo Jorge Capitanich: "Hemos decidido autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció de manera sorpresiva la decisión y sin permitir consultas; también bajó la retención del 35 al 20 por ciento por Gananciasal flujo de ingresos declarados", aclaró Capitanich 
http://www.lanacion.com.ar/1658112-jorge-capitanich-hemos-decidido-autorizar-la-compra-de-dolares-para-tenencia-y-ahorro

Foto: NUESTRA PRIMERA PREGUNTA DEL DÍA DE HOY...