miércoles, 5 de febrero de 2014

¿Descubierto el primer objeto Thorne-Zytkow?


Emily Levesque y sus colegas de la Universidad de Colorado han descubierto una estrella que sólo podría calificarse como un objeto Thorne-Zytkow. Este descubrimiento presentado en la Sociedad Astronómica Americana no ha sido publicado todavía.

Un objeto Thorne-Zytkow, es un sistema binario teórico formado por una estrella gigante roja y una estrella de neutrones tan cercana a ella orbitándola que terminará fusionandose con ella para crear un nuevo objeto, un objeto Thorne-Zytkow. 

Su existencia fue planteada en 1975 por los astrofísicos Kip Thorne del Caltech, y Anna Zytkow de la Universidad de Cambridge.

Según su teoría, la estrella de neutrones que orbita la gigante roja puede llegar a caer en su núcleo tras orbitarla cada vez más cerca. Los posibles escenarios tras esta fusión es la creación de un agujero negro o de otra estrella de neutrones.

Todavía no ha sido confirmada la existencia de ningún objeto  Thorne-Zytkow, pero la investigación de Levesque parece que ha encontrado "algo" similar a lo que predijeron Thorne y Zytkow.



El objeto se ha encontrado en la Pequeña Nube de Magallanes. El equipo de investigación ha confirmado que emite molibdeno, litio y rubidio. Estos elementos fueron predichos por la teoría de Thorne-Zytkow, como fuentes abundantes de estos objetos. 

Thorne y Zytkow comentaron que estos elementos tendrían que forjar caminos inusuales a través de las estrellas moribundas debido a la interrupción del proceso de fusión en la gigante roja.


Los científicos han especulado que si la teoría se sostiene, debería haber varios objetos Thorne-Zytkow en la Vía Láctea , aunque nadie ha encontrado pruebas de su existencia por el momento. 

Thorne, informado sobre este descubrimiento, sugirió que el nuevo hallazgo es el más prometedor encontrado.

Los científicos continuarán sus investigaciones para confirmar si este objeto es verdaderamente un Thorne-Zytkow.