
Los Sumerios decían que el Sistema Solar estaba compuesto de 11 planetas (contando a la Luna), y se aferraban a la idea de que existían un doceavo miembro, el planeta madre, Nefilim. Que hoy llamamos Planeta X.
En 1982, la NASA reconoció oficialmente la posibilidad de la existencia de un Planeta X (el décimo planeta), con el anuncio que “algún objeto misterioso está allá afuera – más allá que los planetas más lejanos”.
Según los sumerios como este planeta no sigue la órbita Solar, a estos “Dioses” el tiempo no les afectaba del mismo modo que a nosotros y podían vivir centenares de años, si seguían en su planeta, es por esto que se fueron y como su órbita es elíptica es posible que el Planeta X o Nibiru vuelva.
En la antigüedad, la gente no solo esperaba el regreso periódico del doceavo planeta, si no que trazaron su movimiento en el cielo. Varios cilindros sumerios describen al planeta como el que tiene una órbita más allá de Plutón.