
- La herramienta del Gran Colisionador de Hadrones, es un microscopio muchas veces más poderoso que todo lo que conocemos, porque nos permitirá ver mucho más allá en el interior de la materia.
- También es telescopio, porque nos permitirá ver los procesos que controlaron la evolución del universo cuando tenía menos de un segundo. Hay muchas preguntas que tenemos sobre la teoría de la materia y la cosmología para las que sólo el LHC puede darnos respuestas.
-Según se explica, en el modelo estándard de la materia describe muy bien todos los experimentos realizados en los laboratorios del mundo. Pero es incompleto. Ejemplo de ello es el bosón de Higgs, el mecanismo responsable de darles masa a algunas partículas, como el electrón, y no a otras, como los fotones. La supersimetría ayudaría al bosón de Higgs a hacer su trabajo. Podría haber una conexión entre las partículas de la materia, como el electrón, y las de las fuerzas fundamentales, como el fotón. Las propiedades de esas partículas son muy diferentes, y tal vez con la supersimetría podamos conectarlas.
-Una de las predicciones de la supersimetría es que podría haber una partícula como el fotón, pero con características levemente diferentes. Y este fotino, como se lo llama, podría ser la masa oscura del universo. Los astrónomos y los astrofísicos dicen que el 80% de la masa del universo no es de materia normal, como yo o la Tierra, sino de otra forma de materia, tal vez la supersimétrica, tal vez los fotinos.
-El LHC también hará mucho por la teoría de cuerdas. "Un aspecto esencial de la teoría de cuerdas (que afirma que todos los objetos físicos son expresión de un filamento unidimensional) es la existencia de dimensiones extra.
-La supersimetría o las dimensiones extra con el LHC, si bien no sería exactamente una confirmación de la teoría de cuerdas, indicaría que esta filosofía de la física merece explorarse más.
-Pero fundamentalmente poder observar aquello que se ha formado, en esas varibles, cómo se ha formado, y acceder a un laboratorio hasta hoy teórico.
Una visión más cercana a la Causalidad del Todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario