![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhciqT_4Rppxg90f-BJJ1OKRiMkWv0QBzGLHjWLZcooSs5PB-91l_6Yxww8JAUFWiEfR3HJV4T-ytrUApOtqdARXU-k48mMUVDyUsSxx_0YXaGkFurjuNVP_OF7izS3ZMNGu_nXhIOnV8jL/s320/26a7c0257e.jpg)
El experimento STAR a gran escala está actualmente en desarrollo en el Laboratorio Nacional Brookhaven, con la Utilidad de Computación Distribuida Sun de Network.com de Sun dando una potencia de computación a gran escala y relacionando fuentes a la utilidad básica que requiere el proyecto.
Acrónimo de Rastreador Solenoide en el RHIC – el colisionador de Iones Pesados Relativistas del laboratorio - STAR rastrea las miles de partículas producidas por la colisión de iones en el RHIC, buscando señales de algo llamado plasma de quark-gluón (QGP), una forma de la materia que se piensa que existió por última vez justo tras el Big Bang, en los albores del universo.
El objetivo de STAR es ofrecer una mejor comprensión del universo en sus primeras etapas, posibilitando a los científicos una mejor comprensión de la naturaleza del QGP. El experimento STAR es una colaboración masiva de 570 científicos e ingenieros que representan a 60 instituciones de 12 países. El detector STAR capta imágenes a una razón de 100 por segundo y ha acumulado varios cientos de millones de imágenes hasta ahora en el curso del experimento.
Dado que el tamaño de la colaboración y el ámbito de su trabajo continúa creciendo, el reto de tener mayores recursos de poder de computación y procesado de datos para llevar el trabajo a cabo de forma eficiente también aumenta.
Debido al uso intensivo de cálculo y datos del proyecto, la Utilidad de Computación Distribuida de Sun se ha convertido en parte de la estrategia de computación distribuida de STAR para permitir que tales cálculos se realicen más rápido, dejando más tiempo a los físicos para analizar los grandes conjuntos de datos.
“Un científico observará los análisis iniciales y entonces irá a mirar los detalles, los cuales requieren incluso mayores muestras de datos”, explica Jerome Lauret, Jefe de Proyecto de Software y Computación de RHIC/ STAR, “por lo que cuantos más científicos involucrados, mayor es el reto en el conjunto de datos y el ámbito de los mismos”.
La Utilidad de Computación Distribuida de Sun ha demostrado ser útil en el lado del cómputo de la ecuación, como recurso para las simulaciones del diseño, colisiones, y otros modelos esenciales para realizar la investigación por parte de los grupos de trabajo de los físicos del experimentos.
Sun Grid también ha dado soporte a simulaciones asociadas con investigaciones en curso relacionadas con mejores del detector de STAR – mejoras que permitirán mayores avances en la física experimental de las colisiones de iones pesados
No hay comentarios:
Publicar un comentario