miércoles, 29 de octubre de 2008

Sobre el Espejo Estelar... (Ana Muela Sopeña)


Acróstico doble




Gomeisa              asiemoG
Unukalhai           iahlakunU
Shaula                  aluahS
Tarazed              dezaraT
Arcturus            surutcrA
Vega                     ageV
Ofiuco                  ocuifO
 
Arcturus            surutcrA
Difda                     adfiD
Ofiuco                  ocuifO
Lasath                 htasaL
Formalhaut      tuahlamroF
Ofiuco                  ocuifO
 
Cebalrai              iarlabeC
Arcturus            surutcrA
Nashira               arihsaN
Arcturus            surutcrA
Lasath                 htasaL
Shaula                 aluahS

La palabra acróstico proviene del griego, akro: “extremo” y  sticho:  “en fila”.

Composición poética que corresponde a un grupo de frases, palabras o versos, cuyas letras iniciales, leídas verticalmente, forman una palabra, un nombre, una frase u otra entidad predeterminada.

Cuando una serie de letras internas o finales forman otra entidad adicional, recibe el nombre de doble acróstico. La combinación del acróstico con el crucigrama constituye el doble acróstico moderno.

En la Antigüedad y en la Edad Media fueron muy populares los acrósticos. Los poetas los consideraban más bien como un pasatiempo divertido. Hoy ha desaparecido casi por completo de la poesía moderna y se usa sólo en enigmática.


Ana Muela Sopeña

No hay comentarios: