
Peter Smith, Investigador Principal de Phoenix, no descarta la posibilidad. “Aún no hemos analizado los datos a ese nivel”, comenta. “Estas son señales sutiles. Tenemos los conjuntos de datos que podrían revelarlo. Pero en realidad hasta que no hagamos el trabajo, no podremos decir que lo encontramos…Aún mantengo algo de esperanza en esto. Es verdaderamente una cuestión de lo que es verdad en Marte, y estamos intentando asegurarnos de que tenemos la respuesta correcta y no nos apresuramos con un análisis rápido. Este es un tema bastante complejo y los conjuntos de datos muy complicados en lo que concierne a compuestos orgánicos”.
Las pruebas realizadas por Phoenix no revelan los terrenos ácidos que Smith y su equipo esperan encontrar, pero sí sales alcalinas y los percloratos, que son posibles fuentes de energía y nutrientes para los microbios. Smith no cree que haya nada vivo en Marte actualmente, es demasiado frío. “Es posible que en un periodo más cálido y húmedo de Marte, pudiese haber habido algo habitable”, dijo.
Como se previó, el declive estacional en la luz solar del lugar de aterrizaje ártico no proporciona la suficiente luz solar para que el conjunto solar recupere la energía necesaria para cargar las baterías que hacen funcionar los instrumentos del aterrizador. Y una tormenta de polvo en el lugar del aterrizaje hizo que la luz solar bajase aún más, finalizando la misión un poco antes de lo que el equipo había esperado.
Aunque Goldstein no descarta cualquier posibilidad de re-contacto con el aterrizador el próximo año, cuando la primavera vuelva a Marte, dice que no es muy probable. “Para la ventana de tiempo de mediados de octubre (2009), debería haber suficiente luz solar incidiendo sobre el conjunto solar para crear energía”, comentó. “Pero es altamente improbable que el vehículo vuelva. Estará encajado en hielo de CO2, en temperaturas por debajo de –150º C. Los conjuntos solares probablemente se romperán y caerán del vehículo,… los componentes electrónicos se volverán quebradizos y se romperán, por lo que el cableado de abordo no funcionará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario