jueves, 29 de enero de 2009

El euro, la moneda única, culpable de la crisis financiera según físicos teóricos rusos



Los moscovitas V.P. Maslov, no confundir con el famosísimo y genial E.M. Maslov, y V. E. Nazaikinskii, han escrito “Mathematics underlying the 2008 financial crisis, and a possible remedy,” ArXiv preprint, 28 Nov 2008 , donde proponen que la causa última de la crisis financiera actual son las monedas únicas, como el dólar para todos los estados de EE.UU. o el euro para todos los estados de la C.E.E.

Los autores ilustran su idea con un simple ejemplo. Supongamos que hay dos bancos en los que el dinero puede ser depositado. Si queremos depositar un céntimo y un penique, tenemos 2×2 = 4 diferentes opciones para hacerlo. Qué pasa si queremos depositar dos céntimos; entonces tenemos sólo 3 posibilidades. El número de posibilidades combinatorias, obviamente, se reduce conforme el número de monedas diferentes se reduce. Los autores proponen que la existencia de una moneda única implica que la cantidad de dinero en circulación debe tener un máximo (no puede ser arbitrariamente grande, algo obvio). Con las deudas pasa lo mismo, no pueden ser arbitrariamente grandes. Los autores afirman que las deudas en dólares actuales son mucho mayores que el dinero en circulación en dólares en todo el mundo. Los autores afirman que este hecho son la causa de la actual crisis financiera.

Encontrada la causa, los autores pueden proponer un modelo: un gas de Bose-Einstein, en el que la crisis corresponde a la producción de un estado condensado de Bose-Einstein (BEC). Como la causa de este estado de la materia es la indistinguibilidad “cuántica” entre los bosones, en el caso financiero, la indistinguibilidad entre las divisas, los autores proponen como solución a la crisis, “Botzmanizar” la economía, hacer que las divisas sean distinguibles entre sí. Por ejemplo, si cada estado de los EE.UU. tuviera, además del dólar, su propia divisa estatal. Lo mismo en la C.E.E., además del euro, cada país podría compartirla con su propia moneda. ¿Por qué esto funcionaría? Porque cada divisa local tendrá su propio nivel máximo que se sumará al de la moneda única que todos comparten dificultando la ”bosonización” de la economía.

 El artículo es básicamente combinatoria elemental y física estadística elemental sin ningún tipo de componente económica más allá de la interpretación propuesta al propio modelo. Lo dicho, un buen ejemplo de lo que no debe ser la física aplicada a la economía.

No hay comentarios: