
¿El experimento PAMELA vio materia oscura o no? Ese es uno de los mayores misterios de la física de 2008, cuando resultados preliminares del detector espacial sugirieron que una anomalía en la razón de positrones de alta energía y electrones que alcanzaban la Tierra podría estar causado por la aniquilación de materia oscura. De ser cierto, el hallazgo sería la evidencia más directa hasta el momento de la esquiva materia que se cree que forma hasta el 22% de la masa del universo.
¿Púlsares o materia oscura?
Aunque la colaboración PAMELA dijo en su momento que el exceso de positrones podría proceder de un púlsar cercano, también sugirieron que podría ser debido a un proceso de aniquilación de partículas de materia oscura.
El equipo de PAMELA ha publicado un artículo sobre el índice de antiprotones/protones en el flujo de rayos cósmicos, el cual debería verse afectado por la aniquilación de materia oscura para crear antiprotones. PAMELA midió esta cantidad a energías entre los 1-100 GeV durante 500 días de recolección de datos (Phys Rev Lett 102 051101).
El equipo encontró que la razón de antiprotones/protones subía de casi cero a 1 GeV a un valor máximo de aproximadamente 0,0002 alrededor de 10 GeV, antes de caer de nuevo. De acuerdo con el equipo, los datos sugieren que los antiprotones se producen cuando los rayos cósmicos colisionan con el gas interestelar — sin necesidad de aniquilación de materia oscura.
Cuestión abierta
Entonces, ¿dónde deja esto los resultados de positrones/electrones? El miembro del equipo de PAMELA Wolfgang Menn de la Universidad de Siegen en Alemania dijo a physicsworld.com que la cuestión sigue abierta — y que la aniquilación de materia-antimateria sigue siendo una explicación posible, junto con los púlsares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario