martes, 30 de junio de 2009

A (H1N1), hoy

!!! perdimos por un punto o dos,
que es casi nada¡¡¡

Argentina adelanta receso escolar por gripe porcina
que causó 38 muertos

El Gobierno argentino autorizó a los 24 distritos del país a adelantar dos semanas y extender el receso invernal escolar, para evitar una mayor propagación de la gripe porcina,
que causó 38 muertos, según un reporte oficial difundido este martes.

Buenos Aires. AFP.-

La decisión fue adoptada por la Unidad Coordinadora de la Gripe A (H1N1),
integrada por ministros de salud de las provincias y otros expertos, en un encuentro
en el que participó la presidenta Cristina Kirchner.

En la capital argentina y la provincia de Buenos Aires (centro-este), el mayor conglomerado poblacional del país con casi 18 millones de habitantes y donde se registran los mayores focos del virus, las autoridades aún deben definir si serán suspendidos también espectáculos públicos.

La epidemia de gripe A se cobró la vida de 38 personas con 1.587 contagios confirmados,
según el último reporte oficial.

El Gobierno determinó, además, una asignación adicional de 700 millones de pesos
(184 millones de dólares) para atender las necesidades de los afectados por gripe A.

El miércoles asumirá como ministro de Salud argentino el médico sanitarista y dirigente político Juan Manzur, en reemplazo de Graciela Ocaña, quien renunció el pasado lunes.



La posibilidad de un emergencia sanitaria

debe esperar al nuevo ministro


Buenos Aires.- El gobierno facultó hoy a las provincias a determinar si adelantan el inicio de las vacaciones escolares de invierno frente al aumento de casos de influenza A, y decidió aguardar a la asunción del nuevo ministro de Salud para analizar una medida como la emergencia sanitaria.

En tal sentido, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, sólo “desaconsejó” a quienes padecen síntomas similares a los provocados por la nueva gripe que asistan a “eventos públicos” para evitar contagios, y anunció el otorgamiento de 700 millones de pesos para mejorar la atención en los centros sanitarios.

Antes de la decisión oficial, Entre Ríos, Santa Cruz, Santiago del Estero, Santa Fe, Neuquén y San Luis confirmaron hoy que el período de vacaciones se adelantará, por lo que en vez de extenderse durante dos semanas será de al menos cuatro.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó esta tarde, durante poco menos de una hora, del sexto encuentro realizado hoy en la Casa Rosada por la denominada Unidad de Coordinación, justo el mismo día en que renunció la ministra de Salud, Graciela Ocaña.

Allí Massa, funcionarios oficiales, especialistas y científicos coincidieron en la necesidad de plantear como medida de prevención de contagios del virus el adelantamiento de las vacaciones escolares “desde el lunes”, aunque cada distrito determinará de qué modo aplicará la resolución.

Los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, Claudio Zin y Jorge Lemus, respectivamente, anunciaron que la decisión la tomarán “en conjunto” y que sería informada mañana, aunque regiría desde el próximo “lunes o miércoles”.

“Queremos facultar a todas las jurisdicciones a ampliar el período de vacaciones”, explicó Massa, aunque detalló que el momento de aplicación será consensuado entre las áreas de Salud y Educación.

Sin embargo, varias horas antes o, inclusive, en simultáneo con la reunión, seis provincias decidieron avanzar con una resolución en tal sentido para contener el aumento de casos de la enfermedad que provocó al menos 28 muertes, según datos oficiales.

Durante la jornada, el Ministerio de Salud provincial abrió la posibilidad de declarar la emergencia sanitaria por 90 días, pero la propuesta no fue ratificada durante el encuentro en la Casa Rosada, dijeron algunos asistentes.

Consultado sobre si el gobierno analizaba una medida similar, Massa desestimó el tema al comparar la “emergencia sanitaria” sólo con una medida administrativa que permite a los funcionarios “evitar controles” en el otorgamiento de dinero o la compra de medicamentos frente a la pandemia.

Al respecto, consideró “una falta de respeto” tomar una decisión de ese tipo antes de que pasado mañana asuma el nuevo ministro de Salud, Juan Luis Manzur, vicegobernador de Tucumán y designado reemplazante de Ocaña, quien hoy renunció al cargo.

El jefe de Gabinete sólo “desaconsejó” a las personas que padecen síntomas similares a la gripe A asistir a reuniones o “eventos públicos”, pero no se refirió a la posibilidad de cerrar, por ejemplo, teatros, centros comerciales, cines y hasta partidos de fútbol, como se preveía.

Para el funcionario, una medida semejante vulneraría las “libertades individuales”.

Massa dijo que los hospitales y centros sanitarios también aplicarán las drogas adquiridas para contener la enfermedad a pacientes que presenten síntomas, cuando antes sólo se utilizaba en casos confirmados de la enfermedad.

Por su parte, dos miembros de la Facultad de Odontología de la UBA, un profesor y un alumno, fallecieron tras padecer cuadros respiratorios graves y síntomas de influenza A, según informó la casa de estudios.

Mediante un comunicado, Odontología indicó que uno de los fallecidos fue “un alumno internado por un cuadro respiratorio agudo”, cuyo análisis todavía no fue confirmado por el Instituto Malbrán.

El segundo caso es una docente que estuvo internada en un sanatorio de San Isidro con “un cuadro respiratorio agudo” que tampoco fue confirmado oficialmente por el Ministerio de Salud, que hasta esta noche todavía no había difundido el informe sobre la situación sanitaria del país.(DyN)


Le avisaron al A (H1N1)





¡¡¡ 38 ya no la necesitan !!!


mientras tanto ...


siguen festejando que Ganaron ... en el Calatafe ...

más del 60% del pueblo,
llámase clase baja+media+ alta,
votaron en contra del gobierno...

eso se llama DERROTA ...

¡¡¡ se lo dijeron !!!


Cristina acompañará al depuesto Zelaya en su regreso a Honduras




Sra. Presidenta,
crisis sanitaria tenemos aquí en su país,
creo que la han votado para ser Presidenta de los Argentinos
y no mostrarse en otros países con sus propios problemas.

Un ciudadano Argentino

No hay comentarios: