lunes, 6 de julio de 2009

¿Dónde anda nuestra presidenta hoy?


La Presidenta va a donde no la necesitan

Joaquín Morales Solá
LA NACION

La estropeada democracia de Honduras no necesita de Cristina Kirchner.

La comunidad internacional (las Naciones Unidas, la OEA y la Unión Europea, entre otros)

está trabajando para encontrar una solución en la increíble Tegucigalpa.

Ningún otro golpe de Estado, salvo los frecuentes en Africa, provocó semejante reacción

internacional en las últimas tres décadas.

Zelaya, un sorpresivo aliado de Hugo Chávez que había asumido prometiendo todo lo contrario, pudo haber sido destituido mediante un juicio político.

La relación de fuerzas, según se sabe ahora, era muy desfavorable al presidente derrocado.

Sólo faltaron en Honduras un sistema político más sofisticado y una dirigencia enterada de que vivimos en el siglo XXI.

En Tegucigalpa no hubo interés por la ley ni notificación de la modernidad.

En ese contexto,

la presidenta argentina voló a Washington para resguardar con su cuerpo,

pareció decir, la democracia hondureña.

Los presidentes serios de América latina dejaron la administración del conflicto en manos de las instituciones internacionales.

Michelle Bachelet retiró el embajador chileno en Tegucigalpa y confió en la OEA.

Lula le proporcionó al inteligente y eficaz secretario general de la OEA,

José Miguel Insulza, un imprescindible avión para que pudiera desplazarse entre Washington y el Caribe.

El mexicano Felipe Calderón, el colombiano Alvaro Uribe y el uruguayo Tabaré Vázquez manifestaron su claro rechazo al método que se usó para deponer a Zelaya, pero confiaron en Insulza y en sus consejos, que privilegiaban la gestión diplomática ante posiciones irreconciliables.

Cómo en Colombia

Pero la Presidenta se fue a Washington y ahora anda por El Salvador.

Zelaya no pudo entrar en Honduras y todo indica que el operativo de Cristina se parecerá demasiado al de su marido, cuando éste se internó con Chávez en la selva de Colombia para liberar a un niño que no estaba secuestrado.

Los únicos compañeros de hazaña de la presidenta argentina

(el ecuatoriano Rafael Correa y el paraguayo Fernando Lugo)

expresan también una ideología determinada, mezcla de populismo y de autoritarismo,

una ensalada de viejos estatismos y de nuevos dogmatismos.

¿Dónde está la Presidenta?

¿Dónde está su gobierno?

Los argentinos terminamos por hacernos esas preguntas

si Cristina Kirchner sigue corriendo hacia donde no la necesitan.

Nada es más demostrativo de la influencia de las ideologías en el matrimonio presidencial

que las fotos de anteayer:

Cristina se peleaba con el gobierno de facto de Honduras desde Washington,

y su esposo se empalagaba aquí entre los halagos de los intelectuales paraoficialistas

de Carta Abierta.

mientras tanto ...




Ascienden a 60 los muertos

por gripe A en Argentina


El número de muertos en Argentina a causa de la gripe A ascendió hoy a 60,

después de que las autoridades sanitarias confirmaron cinco nuevos decesos en el país

que registra la mayor cantidad de fallecimientos de Suramérica por la enfermedad.

Este domingo se conoció el primer fallecimiento detectado en la provincia argentina de Córdoba,

que fue una mujer de 26 años que se encontraba internada en el hospital provincial Iturraspe tras haber dado a luz días antes a una bebé, que "está bien, bien sana, sin ninguna complicación"

Manzur reclamó hoy a la población

"responsabilidad individual y social

y cambio de algunos hábitos"

para frenar el avance de la gripe A.


Claro y por la ROSADA ...

¡¡¡ QUÉ !!!

No hay comentarios: