"Dark gulping" es una nueva hipótesis acerca
de cómo un agujero negro gigante podría haberse
formado por el colapso de materia oscura.
.jpg)
Un agujero negro supermasivo es un misterio.
Estos gigantes puede empaquetar la masa de miles de millones de soles y,
a menudo, se esconden en los centros de las grandes galaxias
como nuestra querida Vía Láctea.
Pero los científicos no saben cómo empiezan
ni la forma en que crecen tan a lo bestia.
Un nuevo modelo sugiere una posible vía de formación de estos monstruos.
Esta idea involucra a la invisible materia oscura, que ya sabemos
que es de naturaleza desconocida;
los astrónomos saben que existe porque detectan
sus efectos gravitacionales sobre las galaxias.
En este escenario, una gran nube de materia oscura podría interactuar
con el gas para formar una densa masa central.
Dependiendo de la forma en que la materia oscura almacena el calor,
esta masa puede ser inestable.
Una pequeña perturbación induciría a la materia oscura
a colapsar rápidamente, 'tragarse' a sí misma y crear un agujero negro.
A pesar de que originalmente sea invisible, tan pronto como engulle
toda la materia y el gas a su alrededor, todo ese material
en un remolino supercaliente y luminoso,
se hace visible.
Esta hipótesis parece posible,
pero no hay pruebas todavía de que haya sucedido,
comentó Kinwah Wu, un astrofísico del Laboratorio de Ciencias Espaciales Mullard,
en el University College de Londres, que construyó
el modelo con colega Curtis Saxton.
Los agujeros negros no se pueden ver porque incluso la luz está atrapada dentro.
Pero en el camino hay todo un material que crea un desorden
caótico de radiaciones que escapa al espacio.
De observaciones de los cuásares lejanos, los científicos piensan
que los agujeros negros supermasivo existían cuando el Universo tenía menos
de mil millones de años.
Sin embargo, la mayoría de las teorías acerca de estos gigantes
no pueden explicar cómo se formaron tan temprano.
Por ejemplo, muchos expertos han sugerido que un agujero negro supermasivo
es el resultado de la fusión de otros más pequeños.
Sin embargo, ese proceso podría haber tardado demasiado,
teniendo en cuenta el aspecto del universo era tan joven.
La hipótesis Dark gulping es atractiva,
porque pasaría muy rápidamente, dijo Wu.
Un agujero negro nacido de esta manera simplemente nacería enorme,
y no tendría que acrecentar su materia lentamente con el tiempo.
Hay estudios en curso que intentan averiguar qué es la materia oscura
y de cómo se propaga por todo el universo,
que podríam ayudar a probar o refutar esta teoría.
Imagen: Muestra una nube de gas
cayendo hacia un agujero negro supermasivo
bitnavegante
No hay comentarios:
Publicar un comentario