
Cierto que uno intenta mantenerse al margen de esta dichosa crisis,
pero o no puede o no le dejan.
Por eso no está de más tener en cuenta unos prácticos
consejos editados por la OCUPAS
(Organización de Consumidores Unidos Para Sobrevivir)
EL DECÁLOGO DE SUPERVIVIENCIA...
1. COMERÁS DE LO QUE ENCUENTRES
Si comes fuera, nunca pidas pan.
Si no está incluído en el menú, aprovecha el que dejan en la mesa de al lado, intacto y que, de igual forma, iba a venir a parar a tu mesa.
Una vez que se tenga cierta práctica,
puedes hacerte con los platos de raciones,
las paPAS fritas o la botella de vino,
abandonados en tu radio de acción.
Hacerlo con indolencia, como por error.

Déjate invitar a comer las veces que haga falta; Cumpleaños, cenas en casa de amigos,
compañeros de trabajo, vecinos, lo que sea.
Los fines de semana se come siempre fuera:
Excelente ocasión para practicar suegring,...
Sólo es necesario la mejor de tus sonrisas
y sobre todo no discutir.
2. TE BAÑARÁS CON EL SUDOR DE TU FRENTE

Se acabó el gel.
Usa Fairy dura más y es más barato.
Intenta ducharte con agua templada o fría y sin mucho entretenimiento.
No vamos a ir hechos unos MODELOS,
así que pregunta a tu abuela por algún remedio casero para elaborar champú de la posguerra.
Ponte abundante muestra gratuita de colonia de las grandes marcas
Si entras en una tienda, no desaproveches la ocasión
para rociarte a conciencia.
Si te pregunta la EMPLEADA, pide algo como sofisticado como...
Flatulence de Chanel, o por ejemplo un Eau de Thé.
Abandona la tienda dignamente.
3. NO COTIZARÁS EN VANO

Intenta que te despidan.
El despido es el paso a una vida mejor,
sin ansiedades.
Cobras la INDEMNIZACIÓN por desempleo,
y dedicas el tiempo a eso que se denomina injustamente como "economía sumergida".
Recuerda que el trueque, más o menos acompañado
de violencia, es la más antigua forma de superviviencia desde las glaciaciones.
También puedes organizar alguna actividad delictiva
que en tiempos de crisis parece una salida con futuro,
según dicen los expertos.
4. DESPRECIARÁS AL FRÍO Y AL CALOR.

Cuando haga frío usa mantas, jerseys, bufandas, nada de calefacción.
Cuando haga calor, nada de aire acondicionado.
Reduce tu indumentaria a su mínima expresión:
si hay invitados, puedes ponerte unas "bermudas".
Se ha comprobado que el ser humano aguanta
sin problema bruscos cambios de temperatura.
De todas formas, aprovecha las ventajas de la Seguridad Social gratuita
a los primeros síntomas de cualquier cosa.
Al menos completarás el botiquín doméstico.
5. ASISTIRÁS A INVITACIONES
Procura apuntarte a todo lo que sea gratis,
te guste o no.
También hay multitud de presentaciones de libros, hallazgos, productos alimenticios,etc. cuyos organizadores estarán encantados
de que vaya gente que aprecie su esfuerzo y les escuche.
El buen aspecto es imprescindible

Apúntate a cualquier evento que sea gratis y que regalen muchas cosas.
Si luego te dan de comer, eso que ahorras.
Procura poner cara de interesado y aprueba
con la cabeza cuando los organizadores te observan.
Felicítales con un "Mancantao"y
déjales una tarjeta para "seguir en contacto".
7. HONRARÁS A LOS ABUELOS

Cuida a los abuelos.
Son mayores, frágiles e insustituibles.
Si tienes hijos, los abuelos se harán cargo de ellos.
Recuerda, ellos tienen dinero, y tú no.
No hace falta compensarles con nada,
aunque si te encuentras alguna silla estilo imperio
al lado del contenedor de basura,
se la puedes llevar para que la restauren.
Estos detalles te los agradecerán.
Les encanta sentirse útiles.
7.VIVIRÁS DE LAS OFERTAS

Unos cuantos consejos rápidos:
Aprovechar las ofertas que tienen
lo supermercados del 3x2.
Buscar marcas blancas que son hasta un 30% más baratas.
Picar un par de veces en las degustaciones gratuitas.
Comprar cosas deterioradas
y guardar los tiquets de compra por
si cuela la devolución.
Hacer la lista de la compra en un billete de autobús.
Conseguir todas las muestras gratuitas que seas capaz.
8.NAVEGARÁS SIN RED.

Se acabó eso de pagar ADSL, Tarifa Plana
o cualquier producto similar.
Quita la línea telefónica de tu casa.
Usa la conexión de tu empresa o la wi-fi de tu vecino.
Si no, siempre te puedes acercar a alguna institución que tiene la conexión abierta.
Usa también el teléfono del curro para todo y el móvil
sólo para recibir llamadas o hacer "perdidas".
9. EVITARÁS LOS COMPROMISOS INOPORTUNOS

Evita los amigos inoportunos todo lo que puedas.
Decide tú cuándo entrar en acción.
Puedes confeccionar tus propios regalos,
en plan ingenuo naïf.
Quizas no les entusiasme el detalle,
pero eso es otro tema.
Para quedar, nada mejor que en su casa
(su casa de ellos).
Si te sientes muy obligado,
obsequia a tus anfitriones con las botellas de sidraa las
que no das salida desde el 2002.
Nunca organices nada en tu humilde hogar.
"Estar de obras" es una disculpa adecuada,
aunque pasado algún tiempo debes buscar otras excusas.
10. BRINDARÁS POR LA SALUD DEL CAMARERO

Procura siempre ir al mismo bar,
que sea barato y vaya habiendo confianza.
Suelen invitarte a alguna ronda y andan más despistados a la hora de hacerte la cuenta.
No tengas un aspecto desaliñado o ansioso.
Sé amable, no golpees el mostrador con una moneda, no le digas
"Eeeh jefe"... en una palabra, no les defraudes;
ellos todavía creen que eres un buen cliente.
Si todo falla, no dudes en apuntarte a todos los concursos que salgan,..
y quién sabe?
A lo mejor
te haces rico y nos invitas a todos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario