
Para que los seres humanos viajen seguros a Marte en el futuro,
será importante hacer el viaje lo más rápidamente posible,
y reducir con ello la exposición de la tripulación
a la ingravidez y la radiación espacial.
Con los actuales cohetes químicos,
un viaje de ida y vuelta al planeta rojo duraría cerca de dos años,
y para regresar habría que esperar a tener la alineación planetaria correcta.
Ahora, la compañía tejana Ad Astra Rocket asegura que hacer
este viaje a más velocidad será posible con su motor de plasma VASIMR
(siglas en inglés de Motor de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable), que reduciría el trayecto de la Tierra a Marte a sólo 39 días.
Y no es la única aplicación propuesta para este nuevo sistema de propulsión.
El físico Franklin Chang-Díaz, astronauta de la NASA e inventor de VASIMR,
ha llegado a un acuerdo para probar el motor en la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2013.
VASIMR se encargaría de devolver periódicamente la ISS a su órbita,
ya que pierde alrededor de 100 metros de altura por día debido a la gravitación
y al viento solar. Para estas maniobras se utilizan actualmente
cohetes que consumen 7,5 toneladas de combustible cada año.
Con VASIMR el consumo se reduciría a 0,3 toneladas,
lo que supondría un ahorro de millones de dólares anuales
para la agencia espacial.
El Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA)
seleccionó el pasado mes de junio a VASIMR en su lista de las 10 principales tecnologías aeroespaciales emergentes de 2009.
sciences
No hay comentarios:
Publicar un comentario