
Habrán visto la película Ben-Hur si no por gusto, en un despiste en semana santa.
En la segunda mitad de la película el protagonista conoce a un jeque árabe en Jerusalén, que compite en el circo con sus caballos blancos,
este se los presenta como sementales árabes de alta alcurnia con sus propia personalidad
y lo más interesante , cada uno con su nombre característico.
Aldebarán : es la estrella más brillante de la constelación de Tauro y la decimotercera
más intensa de la noche, tiene un color rojo anaranjado. Al-dabarán proviene del árabe cuyo significado es "la que sigue" en referencia a que esta estrella sigue al cúmulo
de las Pléyades en su recorrido nocturno a través del cielo.
Aldebarán sigue o pretende dar continuidad a los principios de la vida ,
para reconocerlos, para imitarlos, para reproducirlos, para inventarlos.

El Horizonte de Aldebarán es la generación de lo social, lo económico y empresarial , busca rutas, métodos y estrategias para contribuir a que el ser humano recupere su liderazgo
y sea el centro de los procesos de cambio.

Rigel: es un sistema estelar correspondiente a la constelación de Orión, esta situada en el supuesto pie izquierdo de la figura del cazador que forman las estrellas de la constelación. Su nombre proviene del árabe Rijl jauza al-Yusra "el pie izquierdo del central",
en alusión a Orión.
Es de un color blanco azulado.

Es la séptima estrella más brillante con una luminosidad 10.000 veces superior al Sol. Se trata de una estrella triple ya que Rigel A esta orbitada por Rigel B y Rigel C. Se encuentra a 773 años luz de la Tierra.
Antares: es la estrella mas brillante de la constelación de Escorpio.
Es una de las estrellas más brillantes del cuelo y puede observarse a simple vista desde finales de Marzo, a últimas horas de la noche, hasta el mes de Agosto en que aparece
al principio de la noche, siendo la mejor época el mes de Junio.
Muestra un color rojizo y brillo aparente muy similares al planeta Marte
y es confundida facilmente con el.
A esta similitud debe precisamente su nombre,
ya que en la antigua Grecia el dios de la guerra era conocido como Ares,
así Antares significa rival de Marte.
Su otro nombre, de origen árabe, Kalb al-Akrab significa el corazón del escorpión.

Su luminosidad visual es 6000 veces la del sol,
pero debido a que la estrella radia una considerable fracción de su luminosidad en el infrarojo su luminosidad bolométrica es de alrededor de 65.000 veces la del sol.
Su masa se calcula en torno a 15 o 18 masas solares.
Su descomunal tamaño en cooperación con su masa da como resultado una densidad media muy baja, mucho menor que la del sol.
Altair : es la estrella mas brillante de la constelación del Aguila o 53 Aquilae.
Los árabes también veían en esta constelación una gran águila volando, emplearon el nombre de elnars-el-tair del que derivó el nombre de Altair.
Es una de las tres componentes del triángulo de verano del hemisferio boreal junto
con Deneb (El Cisne) y Vega (Lyra).

Es cuatro veces más voluminoso que el sol y clase espectral A.
La misma a la que pertenece Sirio y más joven, con solo 630 millones de años de edad.
La temperatura de este tipo espectral oscila entre 7500-11000 k y el espectro presentan lineas fuertes de hidrógeno, el calcio ionizando, además de lineas débiles de helio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario