viernes, 9 de abril de 2010

Imágenes ...

Foto de George Steinmetz

Yunnan A los pies del Monasterio Songzanlin se levanta el pueblo antaño conocido como Zhongdian, cuyo nombre cambió a Shangri-La en el año 2001. Yunnan recaba miles de millones de dólares anuales gracias a los turistas, chinos en su mayoría.



Foto de George Steinmetz


Yunnan Las plantaciones de canola florecen en un entramado que circunda las colinas cercanas a Luoping. En 2006 se cosecharon en China 14 millones de toneladas de este producto, y el gobierno espera que el auge del biodisel incremente aún más su demanda.



Fotografía de Olivier Grunewald

Etopía

El resplandor de un lago de lava en el volcán Erta-Alé rivaliza con la Luna en el desierto de Danaki. Las temperaturas de la superficie varían de 290 ºC, cerca de las predes, hasta casi 520 ºC en el centro de la boca.

Foto de Sigit Pamungkas, Reuters

En el primer día del Ramadán, en una mezquita llena de mujeres en túnicas blancas, una niña se levanta y sobresale. Durante la festividad de un mes de duración, los musulmanes que buscan purificación espiritual ayunan del alba al crepúsculo.



Foto de Yva Momatiuk y John Eastcott

Una mañana nevada ofrece un pacífico estudio de contrastes cuando elefantes marinos del sur y pingüinos rey comparten un mismo criadero. La primavera en la Antártida atrae a unos 400000 individuos de cada especie a este remoto territorio británico.



. Foto de Emilio Morenatti, AP Images


Mujeres y niños aguardan su registro y ayuda en el campo para refugiados de Jalozai. Desde el verano pasado, alrededor de un millón de pakistaníes ha huido de los combates entre el ejército y milicianos cerca de la frontera afgana.



Foto de David Barr.

AntártidaAcantilados de más de 30 metros de altura limitan la Barrera de Hielo Ross, bloque del tamaño de Francia originado por un glaciar y conectado con la costa antártica. Las fisuras cercanas al borde muestran dónde podría desprenderse el siguiente iceberg



Foto de Julie Adnan, Reuters


En Sulaymaniyah, unos 260 kilómetros al noreste de Bagdad, en una sala de conciertos devastada por la guerra, el saqueo y la negligencia, un niño violinista toca una nota de esperanza. Su maestro, Azad Maaruf, vive ahí, enseñando a muchos estudiantes.




En Dubái, electricidad natural y artificial ilumina la noche. Mientras las agujas dentadas de los rayos zurcen el cielo encapotado, el hotel Burj al Arab, de 321 metros de altura, resplandece en verde al borde del Golfo Pérsico.

National Geographic

No hay comentarios: