
Conocido como Q'eswachaca, este es el ultimo ejemplo de puente inca tejido a mano.
Está realizado solamente con el ichu, hierva del altiplano andino y sin ninguna madera u otro material.

Ahora en junio como cada año los habitantes de la comunidad campesina de Huinchiri en Canas, Perú, lo renuevan mediante la minka , una antigua tradición de trabajo comunitario de época precolombina.

En singular ceremonia en honor a la Pachamama se cambian las cuerdas trenzadas sin ninguna herramienta.
Un puente que une el pasado con el futuro, dorado, casi mágico, único en su género sigue en pie como testimonio de la ingeniería inca.
Aunque su origen es discutido se puede asegurar que tiene más de 500 años como parte integrante del extenso sistema vial de caminos incas
de 30.000 km.
Un puente de película de Indiana Jones.
by.Meridianos
No hay comentarios:
Publicar un comentario