viernes, 23 de julio de 2010

La homosexualidad es una enfermedad...?

Por el simple hecho de ser humano, y vivir en este planeta, todos nosotros hemos participado, por más simple que haya sido, en un debate sobre la homosexualidad.

Es inevitable: los medios, los famosos, nuestros amigos, los políticos y la iglesia (y ahora Proyecto Sandía), todos tienen su opinión que dar, y las conclusiones distan de ser homogéneas.

Se cuestiona si el comportamiento homosexual es ético, se afirma que es contraria a la voluntad divina, algunos dicen que se puede curar, mientras que otros niegan que sea una enfermedad. Hay neurólogos que han hecho tomografías para buscar patrones, genetistas han buscado el gen gay, Freud y compañía han llenado bibliotecas al respecto.

Yo no puedo evitar preguntarme:

¿Es necesario hacer tanto lío?

¿No se puede aceptar y ya?


Si bien es poco científico dejar de cuestionarse las cosas, creo que habría que dejar de hacer tanto revuelo y que se investigue como cualquier otro comportamiento humano, pero bueno, esto no va a pasar.

Hay ciertos argumentos que ni siquiera son argumentos, como decir que "no es parte del plan divino" y otras variantes.

La intención no es desmerecerlas, ya que cada uno puede creer en lo que plazca, sino comentar que son creencias indiscutibles.

A lo que quiero ir es tratar de analizar que tienen en común la mayoría de argumentos.

Donde inevitablemente, se llega siempre al debate de si es normal o no, si es una enfermedad o no, si debe ser curada o no.

¿Es normal la homosexualidad?

¿Qué es normal?

Esta palabra, que usamos tanto, y que usamos casi como sinónimo de perfección, en contraposición de anormal tiene muchas interpretaciones:

Normal es cualquier ser vivo que carece de diferencias significativas con el resto de sus pares.

En este sentido, dependiendo de qué considere cada uno "diferencias significativas", y en qué contexto lo haga, puede hacer que todos seamos normales, o que nadie lo sea.

En este caso, la aplicación de la palabra normal es totalmente subjetiva y depende exclusivamente del contexto.

En este caso podemos pensar,

¿Qué es más normal: una persona homosexual, una persona pelirroja, o un profesor de física cuántica?

Podemos hilar más fino y analizar la normalidad desde diferentes puntos de vista.

Desde un punto de vista estadístico, siempre que haya un conjunto de personas, lo normal es la mayoría.

Si bien se cree que la mayoría de la humanidad no tiene comportamientos sexuales homosexuales, no se sabe a ciencia cierta qué tan grande es esta mayoría.

Por otro lado habría que definir a qué llamamos comportamientos homosexuales (excitación, besos, sexo, ¿cuál sería el límite?).

Nuevamente estamos hablando de cosas subjetivas, que dependen del contexto, del tamaño de la muestra que tomemos, y de nuestra intención al interpretarlas.

Por otro lado, se puede interpretar la normalidad como las cosas en su estado natural.

Acá entramos en un dilema, porque el hombre es el ser vivo menos natural.

En la naturaleza no hay iPods corriendo por la sabana ni aviones enseñándole a volar a sus hijos.

Sin embargo, el comportamiento del hombre tiene un montón de cosas en común con los animales, que serían más parecidos a nuestros antecesores.

Y en la naturaleza los animales del mismo sexo, copulan entre sí. Los animales copulan para reproducirse, pero también lo hacen para demostrar superioridad y liderazgo, sean del sexo que sean.

De hecho se han encontrado parejas con individuos del mismo sexo en especies de animales que eligen parejas para toda su vida.

Son casos que no parecen tener sentido, porque no dejarían descendencia, pero sucede.

Y está siendo muy investigado por científicos de todo el mundo.


Desde el punto de vista moral, realmente no se cual es la negación a la conducta homosexual en sí, pero según leí en páginas como esta, dicen que es va totalmente en contra de la naturaleza humana, y que está severamente castigada en la biblia.

Allá ellos.

Menos mal que la religión servía como un mensaje de amor, comprensión y aceptación del prójimo.

Entonces tenemos que el hecho de que la homosexualidad sea normal o no, es estrictamente subjetivo, y está librado a las intenciones que tengamos.

Decir cosas como "yo los acepto y todo.. pero que no me vengan que es normal" que he visto tantas veces, no es válido.

Si aceptás la homosexualidad como algo no-nocivo, afirmar que es anormal, es una mera contradicción, porque simplemente no hay fundamentos sólidos para decirlo.

¿La homosexualidad es una enfermedad?

Enfermedad, resumidamente, se define como algo que no permite el pleno desarrollo de nuestra salud.

Y la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social.

Creo que con esta definición más de uno se dará cuenta que no está saludable, y de paso vemos que la homosexualidad no tiene nada que ver con esto.


Otras definiciones hablan de que una enfermedad afecta negativamente las funciones vitales de nuestro cuerpo, en donde estaría incluida la reproducción.

Pero todos sabemos que elegir parejas del mismo sexo no impide a la persona reproducirse.

Quienes entienden la homosexualidad como una enfermedad, lo hacen en ambientes culturales donde la discriminación es muy grande, y es obvio que en un entorno así se va a dificultar el desarrollo social, mental y tal vez físico de la persona.

Pero creo que la sociedad está enferma ahí, y no la persona.

¿Debe curarse?

Bueno, no es una enfermedad a mi entender, así que no se como podría curarse.

Creo que cada uno tiene que hacer lo que siente que quiere hacer.

Lo más lógico sería aceptar que prefiere personas de tal sexo a tal otro, y que se va a sentir mejor si sigue su propio estado natural.

Dudo que sea castigado por su dios, si lo que hace lo hace por amor, o porque siente que lo tiene que hacer.

Pero bueno, siempre habrá religiosos que amenacen con el infierno y recomienden curarse a sus fieles.

Decir que no es normal, o que es una enfermedad, es obvio que se hace con malas intenciones, y aunque se descubra alguna causa patológica (¿una especie de virus gay?), que justifique etimológicamente el uso de tales palabras, va a seguir siendo una excusa para discriminar y tener una sociedad dividida y con odio.

¿Para qué? No se.

Los seres humanos arruinamos nuestra sociedad por deporte.

Haz de tu vida, tu mundo, sin molestar al prójimo.

No hay comentarios: