martes, 21 de junio de 2011

Los seis neutrinos que cambiaron el mundo



Recordemos que el experimento T2K ha demostrado que el parámetro θ13 
en la física de neutrinos no es nulo. 

Además resulta que su valor parece mayor de lo esperado.

 Este gran descubrimiento ha provocado un gran revuelo mediático 
por las implicaciones de un valor  grande para sin² (2 θ13) en el problema 
de la asimetría entre materia y antimateria (el problema de la violación 
de la simetría CP). 

Se ha observado en Super-Kamiokande (al oeste de Japón) la transformación (oscilación) de seis neutrinos muónicos en seis neutrinos electrónicos 
en el flujo de neutrinos muónicos generados en Tokai (al este de Japón),
 de ahí que el experimento se llame Tokai to Kamioka = T2K. 

Sólo se han observado 6 neutrinos, lo que implica una evidencia de sólo
 2,5 σ, que puede parecer poco, y lo es, pero que ha sido suficiente para provocar todo el revuelo mediático. 

Una evidencia de sólo 2,5 σ podría corresponder a una fluctuación estadística o una estimación incorrecta de los sucesos de fondo o a errores sistemáticos en la medida. 

Si no te has enterado de nada en este párrafo te recomiendo leer a Jorge Diaz, “Aparición de neutrinos electrónicos en el experimento T2K,” Conexión causal, junio 15, 2011. 

También me ha gustado Rafael Montaner, “Neutrinos a la caza del Nobel,”LevanteEMV.com, junio 2011. 

No hay comentarios: