¿Hay alguien ahí fuera?
Es la gran pregunta...casi todos damos por descontado que debe ser un Si, ante la inmensidad del Universo y los innumerables mundos que no dejan
de descubrirse a un ritmo vertiginoso, pero décadas de escuchar las estrellas no han traído la tan esperada confirmación, y, excepto por alguna señal donde la duda sobre su origen permanece, sin resolverse del todo, el silencio sigue reinando.
Si están ahí puede que no quieren ser escuchados, o quizás utilizan tecnologías de comunicación tan diferentes a todo lo que podemos imaginar que, simplemente, hacerlo esta fuera de nuestro comprensión.
Al fin y al cabo para una civilización que apenas a dado sus primeros pasos, como es el caso de la terrestre, cualquier otra mucho más antigua y avanzada sería tan "sobrenatural" en sus capacidades como se lo debieron parecer a muchos pueblos de África y América la llegada de los Europeos...y eso que estamos hablando de la misma especie y de una diferencia tecnológica que se podía medir en siglos.
En el caso de una civilización de miles, cientos de miles o millones de años
de antigüedad, la diferencia sería, simplemente, inimaginable.
Quizás no seríamos capaces de verlos ni aunque los tuviéramos delante,
como una hormiga no puede ver a un elefante.
¿Y si no podemos escucharlos, porque no hacer que
sean ellos quienes nos oigan?
¿Porque no emitir señales?
Lo cierto es que si lo hacemos, en forma de emisiones de televisión y radio, que se han extendido en un radio de casi 80 años luz de La Tierra,
y que hacen que nuestro planeta, en ciertas frecuencias del espectro,
sea el cuerpo más brillante del Sistema Solar...sin embargo su misma dispersión en todas direcciones hace que la posibilidad de ser captada,
por no decir ya entendida, parezca muy difícil.
Aunque nunca se sabe.
Pero si hablamos de enviar señales con el firme propósito de hacernos oír, esto si ocurrió en una ocasión...fue en 1974 cuando, desde el radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico, se produjo la emisión más potente de la historia, equivalente a 20 Trillones de Vatios hacia una región muy concreta del firmamento.
Su objetivo el cúmulo estelar M13, a unos 21.000 años-luz de La Tierra,
y que contiene más de 500.000 estrellas.
¿Que mejor manera de comunicarse con alguien más avanzado que nosotros que con algo extremadamente básico que evite confusiones?
Con esta idea el mensaje deArecibo, que ocupaba 1679 bits y se emitió en menos de tres minutos, lo formaba un dibujo muy simple:
El telescopio que lo emitió, nuestro Sistema Solar, una representación
del ADN, una figura Humana, y alguno de los elementos químicos básicos que conforman nuestra forma de vida.
Aunque difícilmente nunca obtendremos una respuesta, ya que si eso ocurre llegaría dentro de 42.000 años (a no ser que "alguien" la capta mucho antes), la experiencia de intentar comunicarnos con hipotéticas civilizaciones alienígenas, de dejar de escuchar e intentar hablar, y comprobar no solo las dificultades que implica lograr algo así, sino también el abismo cultural que tendríamos que afrontar para conseguirlo resultó realmente interesante e instructivo...desde ese día, hace ya casi 4 décadas, seguimos escuchando, esperando que sean ellos (si es que están ahí) quienes, de forma intencionada o accidental, nos hablen.
Y quién sabe, quizás en algún mundo lejano están, ahora mismo, teniendo esta misma discusión y preguntándose como superar esos mismos obstáculos.

El gran telescopio de Arecibo, actualmente con problemas por los recortes, pero en 1974 en pleno auge...la emisión se produjo para celebrar que sus capacidades habían sido aumentadas recientemente.

El Cúmulo M13, también llamado Cúmulo de Hercules, objetivo de la señal....
al ser esta extremadamente concentrada, llegará aún con la suficiente potencia como para ser escuchada.
Si hay alguien escuchando, claro está.


¿Comunicación accidental con alienígenas o emisión de origen natural
aunque de naturaleza desconocida?
La señal Wow, captada el 15 de Agosto de 1977 y que parecía proceder de algún lugar hacia la constelación de Sagitario,
sigue siendo la primera comunicación más cerca que hemos escuchado...
"alguien" hablando desde las estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario