jueves, 1 de marzo de 2012

Cómo... cómo dan las cuentas...?

Para ilustrar situaciones que en algunas ocasiones los enunciados o la forma de explicar las propias circunstancias pueden inducir a engaños o trampas que modifiquen los resultados por lo que es importante prestar atención a todos los detalles de los enunciados matemáticos:

Llegan 3 hombres a un hotel y piden una habitación triple para alojarse.

 El recepcionista les cobra $60 por la habitación.

 Al rato se da cuenta de que les ha cobrado de más ya que en la lista de precios pone que la habitación triple son $55. 

Entonces, llama al botones y le da un billete de $5 para que se lo devuelva a los señores de la habitación. 

El botones toma el billete pero como no sabe dividir 5 entre 3 decide dar $1 
a cada hombre y se queda con los $2 que sobran. 

Entonces tenemos que los hombres han pagado $20 menos $1 que les devolvió el botones: $19

 Entonces se tiene que entre los 3 han pagado 19 X 3 = $57 más los $2 que se quedó el botones son $59,

 pero entonces, ¿Donde está el peso que falta?

Solución:

 La trampa en el enunciado se produce cuando se hace el cálculo
 de lo que ha pagado cada hombre.

 El cálculo correcto no puede ser 20-1=19 y luego hacer (19 X 3) +2 = 59 

ya que en los $20 iniciales ya están incluidos
los $2 que se quedará el botones de propina.


No hay comentarios: