CABOS SUELTOS POR AMARRAR
¿Amarrarán las cuerdas el Paquete Estándar? .
Caliente pisando los talones del Modelo Estándar es el intento que busca atar los cabos sueltos en el EL MODELO DE LAS PARTÍCULAS Y LAS INTERACCIONES persigue explicar en un marco unificado todas las partículas fundamentales y las fuerzas (incluyendo la gravedad)
(INTERROGANTES DEL MODELO ESTÁNDAR DE LAS PARTÍCULAS).
La base de la teoría de las cuerdas es la radical idea de que las partículas fundamentales no son realmente como puntos, sino más bien pequeños bucles de cuerdas vibrantes.
Todas las partículas y las fuerzas son sólo diferentes modos de oscilación
de un único tipo de cuerda.
Cuerda en Bucle
Curiosamente, la teoría también implica que, además del ya conocido
mundo tridimensional y la cuarta dimensión del tiempo,
¡hay otras seis dimensiones espaciales!
Estas dimensiones extras son aparentemente ‘rizados’
tan pequeños que no los vemos.

Posible geometría de seis dimensiones generada por computador similares
a las estudiadas por los físicos Gary Shiu y Andrew j. Hanson,
UW-Madison, Universidad de Indiana.
¿QUÉ CUERDA?
La teoría de las cuerdas es conceptualmente compleja, con una fascinante pero muy difícil estructura matemática.
Esto ha impedido hasta ahora a los investigadores derivar hipótesis concretas de la teoría para compararla con resultados experimentales.
La teoría de las cuerdas no solo involucra un complejo estudio
de la geometría de las dimensiones extras , sino que la forma en que
la estructura de las dimensiones se ha elegido parece arbitraria
y puede conducir a resultados diferentes.
Por ejemplo, parece haber muchas formas posibles de formar bucles
con las dimensiones extras, eligiendo diferentes formas y tamaños.
Esto da lugar a muchas versiones alternativas de la teoría.
En algunos casos, los tamaños de las dimensiones extra son muy pequeños
lo que haría difícil evidencias directas de ellos.
En otros, los tamaños son mucho más grandes y podrían observarse
en los aceleradores como el LHC / EL GRAN COLISIONADOR
DE HADRONES del CERN.
Multiverso
Una cuerda de “Perlas Cósmicas ” rodea la explosión de una estrella
Hace veinte años, los astrónomos fueron testigos de una de los más brillantes explosiones estelares en más de 400 años.
La titánica supernova, llamada SN 1987A, trazada con el poder
de 100 millones de soles durante varios meses después de su descubrimiento en Febrero 23, 1987.
Crédito: NASA’s Hubble Telescope