sábado, 10 de noviembre de 2012

Actividad Solar, ahora... (22.460)

Foto: Una nueva CME era eyectada esta madrugada en la cara geoefectiva a la Tierra. No obstante tal y como mostramos en imágenes, dicha CME va dirigida hacia el sur, sin suponer ningún problema para nosotros.

Una nueva CME era eyectada esta madrugada en la cara geoefectiva a la Tierra.  Dicha CME va dirigida hacia el sur, supone algún problema para nosotros.


Foto: Esta misma tarde se eyectaba un pequeño filamento magnético geoefectivo en forma de CME. Esté al estar totalmente en frente a nuestro planeta, la CME podría ir dirigida hacia la Tierra pero parcialmente. Parcialmente porque, la CME va dirigida hacia el sur respecto el plano de la eclíptica por lo cual descartamos su llegada a la magnetosfera terrestre. Y aunque llegará sería totalmente desapercibida ya que su densidad es tan baja que en el caso hipotético que llegará a la magnetosfera terrestre, no llegaría ni a comprimirla.
Por lo tanto tenemos dos factores a favor, uno que va dirigido hacia el sur (en caso de impacto sería muy parcial) y segundo, la CME es de muy baja densidad (en caso de llegada casi ni se detectaría). Por lo cual podemos estar tranquilos.
Os mostramos en imágenes la CME como se observa muy tenue.


Esta misma tarde se eyectaba un pequeño filamento magnético
 geoefectivo en forma de CME. 


Foto: Así nos encontramos la zona geoefectiva en estos momentos. Pero destacamos principalmente el lateral ESTE del disco solar. En ella se aprecian varios filamentos magnéticos quiescentes y una región activa nueva, que nos aportará actividad durante las próximas 24/48 horas según su evolución. A todo ello la región activa 11611 (mostrada en imagen) empieza a mostrar inestabilidades en su configuración magnética lo cual estaremos atentos a dicha zona aunque por ahora tanto la 11611 como la nueva región activa, tienen un tamaño pequeño.
Os mantendremos informados.


Así nos encontramos la zona geoefectiva en estos momentos.
 Pero destacamos principalmente el lateral ESTE del disco solar.
 En ella se aprecian varios filamentos magnéticos quiescentes y una región activa nueva, que nos aportará actividad durante las próximas 24/48 horas
 según su evolución.
 A todo ello la región activa 11611 (mostrada en imagen) empieza a mostrar inestabilidades en su configuración magnética lo cual estaremos atentos
 a dicha zona aunque por ahora tanto la 11611 como la nueva región activa, tienen un tamaño mediano.