Expertos vaticinan una posible inversión de los polos terrestres, lo que tendría consecuencias desastrosas para las comunicaciones

Científicos en Boston han dado la voz de alarma: a la Tierra le aguarda
un intercambio de polos magnéticos.
Los investigadores llegaron a esta conclusión después de que se revelara que
el núcleo de la Tierra crece de forma asimétrica debido a los procesos caóticos que tienen lugar en su interior
Expertos vaticinan una posible inversión de los polos terrestres, lo que tendría consecuencias desastrosas para las comunicaciones
Publicado: 23 oct 2012| 6:42 GMT 1.2K Corbis -
El fenómeno del campo magnético terrestre se debe al movimiento de convección del hierro y del níquel fundidos en el interior del núcleo terrestre exterior (que es líquido, a diferencia del núcleo interior), combinado con la rotación del planeta.
El estudio de los científicos Peter Olson y Renaud Deguen, de la Universidad de Johns Hopkins (Maryland), publicado por la revista ‘Nature Geoscience’, plantea la hipótesis de un crecimiento desequilibrado del núcleo interno provocado por los distintos procesos caóticos que tienen lugar en su interior.
Este hecho, explican, desequilibra a su vez el núcleo externo y hace que todo “el campo geomagnético tenga un carácter asimétrico y excéntrico”.
El fenómeno, opinan, hace que los polos magnéticos de la Tierra se desplacen de forma descontrolada desde su posición, llegando incluso a intercambiarse de sitio por completo. Durante toda la historia del planeta este raro fenómeno ya se ha producido varias veces. La última vez fue hace unos 700.000 años.
Ahora los científicos creen que podría repetirse: la velocidad del desplazamiento del Polo Norte va creciendo y el eje del dipolo magnético se sitúa actualmente en el oeste del Océano Ártico de la isla Ellesmere, es decir, a unos 500 kilómetros del Polo Norte geográfico.
Los científicos afirman que, por ahora, no se puede predecir cuándo ocurrirá la siguiente inversión magnética porque la secuencia no es regular. No obstante, algunos investigadores más categóricos no descartan la opción de que
el fenómono pueda producirse en cualquier momento y pintan escenarios
de verdadero apocalipsis. Posibles consecuencias Los académicos rusos
Serguéi Tsygankov y Evgeniy Shemyákin afirman que si sucediera hoy,
el fenómeno podría tener consecuencias desastrosas, ya que estaríamos expuestos a los vientos solares capaces de noquear las comunicaciones globales y redes de energía.
Además, varios expertos advierten que el sistema inmunológico
de los animales, especialmente las aves, se vería muy afectado, ya que son
muy dependientes de la polaridad magnética del planeta.
Es más, el planeta podría experimentar una ola de cambios climáticos bruscos que, de hecho, ya estamos sintiendo.
La capa de ozono se debilitaría al adaptarse a la nueva polaridad, prácticamente desaparecería y comenzaría a crearse nuevamente en el nuevo ciclo.
No obstante, algunos expertos optan por huir del alarmismo. Así, los científicos de la NASA sostienen que las inversiones magnéticas de los polos son perfectamente normales y no hay motivo de preocupación, ya que durante
la historia del planeta ya se produjeron varias veces.
También hay quienes piensan que la inversión no tiene por qué ocurrir, ya que un rápido movimiento del polo magnético no significa necesariamente que nuestro planeta esté pasando por un cambio a gran escala que deba dar lugar
a la reversión del campo magnético de la Tierra.
Según los científicos menos alarmistas, esto podría ser
parte de una oscilación normal.