Agencia.SINC.es, 11 enero 2013
Un estudio liderado por la Universidad Pablo de Olavide muestra que un patrón de actividad concreto de las neuronas produce la depresión de su actividad eléctrica y posiblemente su desaparición.
La prestigiosa revista Neuron dedica su portada a esta investigación, realizada en colaboración con las universidades de Oxford y Cambridge.

Las neuronas de forma individual son capaces de deprimir su actividad y probablemente de inducir su propia desaparición.
A esta conclusión ha llegado un estudio liderado por Antonio Rodríguez Moreno, investigador de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, en colaboración con las universidades de Cambridge y Oxford (Reino Unido).
Los resultados, portada del último número de la revista Neuron, sostienen que esta nueva regla de plasticidad revela que cada neurona tiene un código de actividad vinculado a su eliminación o refinamiento durante el proceso de desarrollo cerebral.
Los patrones de actividad eléctrica de las neuronas son los responsables
Los resultados, portada del último número de la revista Neuron, sostienen que esta nueva regla de plasticidad revela que cada neurona tiene un código de actividad vinculado a su eliminación o refinamiento durante el proceso de desarrollo cerebral.
Los patrones de actividad eléctrica de las neuronas son los responsables
de los cambios que ocurren en el cerebro tras determinado tipo de emociones, durante el aprendizaje –tocar un instrumento musical, por ejemplo–,
durante el desarrollo del sistema nervioso, así como de los cambios que ocurren
en el cerebro tras determinado tipo de lesiones o la ingesta de diversos tipos
de sustancias de abuso.
Estos patrones de actividad se conocen como “reglas de plasticidad”, algunas
Estos patrones de actividad se conocen como “reglas de plasticidad”, algunas
de las cuales se empiezan a correlacionar en la actualidad con diversas formas
de plasticidad neural de forma directa.
- Imagen: Portada de revista Neuron .
- Referencia bibliográfica: Rodríguez-Moreno, A., González-Rueda, A., Banerjee, A., Upton, A.L., Craig M.T., Paulsen, O. (2013). "Presynaptic self-depression at developing neocortical synapses". Neuron 77, 35-42 (2013).doi: 10.1016/j.neuron.2012.10.035 .bitnavegante.
- Imagen: Portada de revista Neuron .
- Referencia bibliográfica: Rodríguez-Moreno, A., González-Rueda, A., Banerjee, A., Upton, A.L., Craig M.T., Paulsen, O. (2013). "Presynaptic self-depression at developing neocortical synapses". Neuron 77, 35-42 (2013).doi: 10.1016/j.neuron.2012.10.035 .bitnavegante.