La ciencia nunca deja de asombrarnos con los descubrimientos acerca de nuestro universo.
En esta ocasión, astrónomos han encontrado un nuevo y muy raro tipo de galaxia, usando los telescopios VLT (Very Large Telescope) de ESO, el telescopio Gemini Sur y el Canada-France-Hawaii Telescope (CFHT)

Este nuevo tipo de galaxia, llamadas “judía verde”, emanan un curioso color verde -que se cree es ocasionado por la radiación de agujeros negros, que en algún tiempo fueron muy activos, pero que ahora pareciera que se están “apagando”-.
El astrónomo Mischa Schirmer, del Observatorio Gemini, ha estudiado numerosas imágenes del universo distante, buscando cúmulos de galaxias, pero cuando dio con este objeto en una imagen del Canada-France-Hawaii Telescope se quedó sorprendido — parecía una galaxia, pero era de un brillante color verde. Era distinta a todas las galaxias que había visto hasta el momento, algo totalmente inesperado. Rápidamente solicitó poder usar el VLT (Very Large Telescope) de ESO para descubrir qué podría estar creando ese inusual brillo verdoso [1].
“Avisé a ESO con muy poco tiempo de antelación y ellos me concedieron tiempo especial de observación; pocos días después de enviar mi propuesta, el VLT observaba este extraño objeto”, dice Schirmer. “Diez minutos después de obtener los datos en Chile los tenía en mi ordenador, en Alemania. Rápidamente reenfoqué por completo mis actividades de investigación, ya que era evidente que había dado con algo realmente nuevo”.
El nuevo objeto ha sido etiquetado como J224024.1−092748 o J2240. Se encuentra en la Constelación de Acuario (El Portador de Agua) y su luz ha tardado 3.700 millones de años en alcanzar la Tierra.
En mi opinión y reflexión personal: sin duda, el observar al universo es mirar al pasado, mientras más lejano esté el objeto lo veremos como era hace muchísimo tiempo. Conforme pase el tiempo y nueva luz llegue a nuestros instrumentos ¿qué respuestas sorprendentes descubrirán los futuros astrónomos? El universo nunca dejará de sorprendernos.