martes, 19 de febrero de 2013

IMPACTO DE METEORITOS EN EL PLANETA


Estas zonas de impacto muestran que los científicos han encontrado cráteres de meteoritos, que se remontan hasta el año 2.300 antes de Cristo, en un solo mapa.
La mayoría de los meteoritos se desintegran al incorporarse en la atmósfera de la Tierra; no obstante, se estima que 100 meteoritos de diverso tamaño (desde pequeños guijarros hasta grandes rocas del tamaño de una pelota de baloncesto) entran en la superficie terrestre cada año; normalmente sólo 5 o 6 de éstos son recuperados 

y son descubiertos por científicos. 
Pocos meteoritos son lo bastante grandes para crear cráteres que evidencian un impacto. 
En vez de esto, sólo llegan a la superficie a su velocidad terminal (caída libre), 
y la mayoría tan solo crea un hoyo pequeño.Los grandes meteoroides podrían chocar con la Tierra con una fracción de su velocidad cósmica,
 originando un cráter de hipervelocidad de impacto.
 El tamaño y tipo del cráter dependerá del tamaño, de la composición, del grado de fragmentación, 
y del ángulo entrante del meteorito. 
La fuerza de tales colisiones tiene el potencial de causar una destrucción extensa.