jueves, 14 de febrero de 2013

La conciencia, desde la visión de un gato.


Prueba a substituir al gato por los filósofos y científicos que tratan de resolver el problema de la consciencia, están persiguiendo algo, pero ¿qué? 
El gato sigue algo con la vista sin tener muy claro de qué se trata, parece creer que algo se mueve en círculos, pero lo único que se mueve en círculos es él. 
No hay un objeto que se mueva alrededor del minino, solo hay un proceso, un cambio de estado que crea la ilusión de ser un objeto alcanzable.
Este es el motivo por el cual muchos científicos y filósofos actuales piensan que el problema de la consciencia no es tal, ¿dónde está el problema si la consciencia no es real?, es un efecto óptico creado por el cambio de estado de un sistema, del mismo modo que no podemos agarrar una ola del mar, no podemos atrapar la consciencia y señalarla con el dedo. 
Paraliza el vídeo y no verás el supuesto objeto que distrae al gato,
 verás una ficha de pié y otra tumbada, pero no es eso lo que llama le la atención. 
Intenta aproximarte a la consciencia desde un punto de vista objetivo y obtendrás el mismo resultado.

(Ahora voy a forzar un poco la analogía)
Hasta aquí habían llegado muchos científicos, y se encontraban a gusto, la consciencia tal vez no era el problema que habían pensado, estaban siendo engañados por su propia existencia después de todo.
 Pero un día a alguien se le ocurrió preguntar por el color de las fichas que caen alrededor del gato, 
imagina que en el vídeo las fichas no tuviesen color alguno (te pido un imposible, imagina que son grises)
 y sólo cuando se caen (¡en ese preciso instante!) adquieren un color, un color que aparece con el efecto óptico. Esa cualidad de la experiencia la aporta el observador, el gato en este caso, 
y no se parece a ninguna otra cosa en el mundo.
Ese es el verdadero problema de la conciencia, la experiencia consciente es subjetiva, y como tal, 
para la ciencia (que es por definición objetiva) no existe.
Quien no-soporta no-saber se suele contentar con esto, la no existencia (objetiva) de la consciencia es un punto 
y final, pero otros aun se preguntan por esas piezas de colores ¿por qué son así?
 ¿por qué la ficha roja es roja y no dulce?* y mucho más que eso ¿qué es el color?
 ¿cual es la naturaleza de esa experiencia?