La revista "Astrophysical Journal' publicó que un grupo de astrónomos descubrió las estrellas más jóvenes jamás vistas hasta ahora, gracias al observatorio Herschel de la Agencia EspacialEuropea, en colaboración con la NASA.
Estas nuevas estrellas aparecieron por sorpresa durante un estudio al mayor sitio de formación de estrellas próximo a nuestro Sistema Solar, en la constelación de Orión.
De estas 15 protoestrellas, como se conoce a las estrellas de reciente formación, 11 poseen colores muy rojos, pues están todavía profundamente arraigadas en una envoltura gaseosa, lo que significa que son muy jóvenes.
El descubrimiento ha sido posible comparando los resultados del Herzchel con los datos anteriormente recabados por el telescopio de la NASA Spitzer en la misma región de Orión y los aportados por diversos centros de observación espacial de Chile, Alemania y Suecia.
Estas nuevas estrellas aparecieron por sorpresa durante un estudio al mayor sitio de formación de estrellas próximo a nuestro Sistema Solar, en la constelación de Orión.
De estas 15 protoestrellas, como se conoce a las estrellas de reciente formación, 11 poseen colores muy rojos, pues están todavía profundamente arraigadas en una envoltura gaseosa, lo que significa que son muy jóvenes.
El descubrimiento ha sido posible comparando los resultados del Herzchel con los datos anteriormente recabados por el telescopio de la NASA Spitzer en la misma región de Orión y los aportados por diversos centros de observación espacial de Chile, Alemania y Suecia.
