
Una violenta represión, que incluyo gases y balas de goma, dejó 15 wichis heridos en la provincia de Salta |
Según publicó la agencia de noticias Copenoa, efectivos de Infantería dispersaron una protesta que miembros de la comunidad aborigen encabezaron en una escuela en La Puntana, en Santa Victoria Este, a unos 500 kilómetros de la capital provincial.
También se informó que hubo detenidos entre los manifestantes. Los heridos y los apresados reclamaban la reincorporación de dos maestros bilingües al establecimiento.
¿Cuál es el móvil del conflicto? Los docentes auxiliares bilingües fueron despedidos este año. Pese a que versiones señalan que sería por "antecedentes penales", otros sostienen que fue por “represalia por sus reclamos” ya que solicitaban que se haga público el destino de los fondos de la cooperadora de la escuela.
Tras este conflicto, cientos de alumnos todavía no arrancaron el ciclo lectivo 2013.
El 19 de abril RCA les compartió que fue el día del indígena americano. Dijimos:
¿Cuál es el móvil del conflicto? Los docentes auxiliares bilingües fueron despedidos este año. Pese a que versiones señalan que sería por "antecedentes penales", otros sostienen que fue por “represalia por sus reclamos” ya que solicitaban que se haga público el destino de los fondos de la cooperadora de la escuela.
Tras este conflicto, cientos de alumnos todavía no arrancaron el ciclo lectivo 2013.
El 19 de abril RCA les compartió que fue el día del indígena americano. Dijimos:
"Desde RCA no podemos decir Feliz día, puesto que la felicidad llegará a los pueblos originarios sufridos cuando sus derechos sean reconocidos, respetados, y plasmados legalmente."
En ese día muchos autoridades hablaron con un excelente discurso a lo largo de América. En Argentina también hablaron, pero solo eso "hablaron" porque nada cambio, sus actos siguen siendo más fuertes que sus palabras...
red conciencia argentina