sábado, 18 de mayo de 2013

Tormenta geomagnética sobre la Tierra.


Finalmente y según lo esperado a últimas horas del día viernes y madrugada del sábado, alrededor 
de las 01:00 UTC, la Eyección de Masa Coronal del evento X1 producido el 15 de mayo pasó junto a la Tierra.
 A pesar de que era sólo un golpe de refilón, el impacto fue suficiente para provocar una tormenta geomagnética de clase G1.
 En esos momentos la orientación del componente Bz del campo magnético interplanetario era "Sur" 
lo que colaboró a una mayor actividad. 
Actualmente registramos un indice Kp3 (período de tranquilo a inestable) con una orientación "Norte" de la llegada del viento solar; que se sitúa al momento de este reporte en los 412.0 km/s.

Tormenta geomagnética: G1 - menor (Kp5)
Tormenta de radiación: S1 - menor
Apagones en ondas de radio: Ninguno

Una segunda CME más potente está en el camino. 
Fue impulsada en dirección a la Tierra por la mancha solar R.A 1748, que desató una llamarada solar de clase M3.2 el 17 de mayo a las 08:58 UTC.
Aunque este no es el brote más fuerte que hemos visto producido por la región activa 1748, podría ser el más geoefectivo Cuando se produjo la explosión la región se encontraba casi de lleno a la Tierra. 
Los Meteorólogos de NOAA estiman una probabilidad del 75% de ocurrencia de tormentas geomagnéticas polares cuando la nube de plasma llegue a la Tierra por la tarde del 19 de mayo.