Así lo parece según un descubrimiento del matemático Bob Schipke:
encontró hace unos años en la catedral de Aquisgrán un manuscrito del poeta y copistaUdo de Aquisgrán, y una de sus imágenes –representando un portal de Belén– tenía una extraña Estrella de Belén:

“O froehliche Weihnacht”, imagen de un manuscrito atribuido a Udo de Aachen (siglo XIII) encontrado en la catedral de Aachen.
¿Era Udo de Aquisgrán un gran visionario que se adelantó siete siglos al descubrimiento de Benoît Mandelbrot?
Bueno, en realidad Udo de Aquisgrán es un monje ficticio creado por el escritor Ray Girvan [The Mandelbrot Monk, 1 de abril de 1999].
Ray Girvan publicó su simpático artículo el día… 1 de abril… Le Poisson d’Avril, April Fools Day, Día da mentira, Pesce d’aprile…, y lo documentó de manera exhaustiva. Esta mañana he visto el post Mandelbrot, 7 siècles plus tôt en el blog Le blog-notes mathématique du coyote, y me he acordado de esta broma –también reseñada en Microsiervos y cgredan en 2008–.
En el artículo, Ray Girvan –a través de los estudios de Bob Schipke– atribuye al monje Udo de Aquisgrán el poema Fortuna Imperatrix Mundi de Carmina Burana –orquestada por Carl Orff en 1937–:
… en ella, el iluminado monje Udo de Aquisgrán envía mensajes con ‘mucha ciencia’.