viernes, 6 de septiembre de 2013

Serie de radionúclidos inducidos (30329)




Como consecuencia de la interacción de la radiación cósmica con los núcleos de los átomos de los elementos que se encuentran en la atmósfera terrestre, se produce una serie de radionúclidos inducidos, a los que podemos denominar cosmogónicos y que se encuentran tanto en la superficie de la Tierra como en la atmósfera.

 También se originan con menor proporción por la interacción de los neutrones, protones y piones secundarios con los materiales situados en los dos primeros metros de la superficie terrestre.


Estos radionúclidos son los que os especificamos a continuación, incluyendo entre paréntesis el periodo de semidesintegración y emisión radiactiva:

Tritio (12,3 años, beta)
Berilio-7 (53 días, gamma)
Carbono-14 (5730 años, beta y gamma)
Sodio-22 (2,62 años, beta y gamma)
Fósforo-32 (14,5 días, beta)
Fósforo-33 (24,4 días, beta)
Azufre-35 (87,9 días, beta)
Cloro-36 (300000 años, beta)
Kriptón-81 (21000 años, rayos X)
Argón-39 (269 años, beta)

En definitiva, esta es parte de la radiación natural de nuestro planeta Tierra, generado por los rayos cósmicos al alcanzar nuestro planeta Tierra.