
En el pasado cualquier persona con reputación podía lanzar una hipótesis sobre un determinado hallazgo y – por asombrosa que fuese – era bien acogida entre la opinión pública.
Tal es el caso de la Tierra hueca.
Uno de sus defensores es nada más y nada menos que Edmund Halley,
el astrónomo que descubrió y dio nombre al famoso cometa.
Tampoco falta en este asunto la conspiración, incluyendo a todo un almirante y explorador estadounidense, que supuestamente habría entrado por un agujero del Polo Norte en el interior del planeta. Y para enredar todo aún más, se relaciona con la existencia de civilizaciones subterráneas muy evolucionadas o intraterrestres.
Sin embargo hoy en día la ciencia ha demostrado rotundamente que esta teoría no tiene una base real.
No hay científico serio que pueda avalar[…] esta hipótesis y más en estos tiempos donde tenemos muchísimos conocimientos sobre la estructura del planeta.
De manera que hay numerosas pruebas contrarias. Los análisis de ondas sísmicas, que revelan que nuestro planeta está estructurado en capas de rocas fundidas y otros elementos. El campo magnético terrestre, que implica un conductor eléctrico formado por metal girando velozmente en el centro de la Tierra.
La propia ley de la gravedad, ya que cualquier planeta o estrella necesita un equilibrio hidrostático, que solamente se produce en cuerpos esféricos y sólidos.
La masa del planeta, cuya gran magnitud no sería tal si estuviese hueco.
Finalmente no hay ninguna fotografía, al menos contrastada, que indique que exista algún agujero en alguno de los polos de la Tierra.