Un nuevo elemento "super pesado" se añade a la tabla periódica.
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC),
ha decidido que el elemento (aún sin nombre),
finalmente reúne las condiciones para su reconocimiento oficial,
13 años después de que se consiguiera por primera vez.
El nuevo elemento será el más pesado y el primer elemento añadido
desde hace cinco años.
El elemento natural más pesado conocido es el uranio,
con el número atómico del 92: el número de protones de su núcleo.
Pero desde 1941, los físicos han ido obteniendo la síntesis de elementos
más pesados al fusionar átomos.
Actualmente, el más pesado reconocido es el roentgenio en la posición 111, oficialmente nombrado en 2004.
Durante años, el espacio situado a su lado ha sido ocupado sin contemplaciones
por las letras Uub, que representan al ununbio,
dedicado al 112 que ha destacado como un marcador de posición ..
Metales pesados
Ese puesto pronto va a cambiar.
En 1996, un equipo del GSI Centre for Heavy Ion Research en Darmstadt, Alemania, consiguió el primer átomo 112 por la fusión de átomos de zinc y plomo.
Esta hazaña se repitió en 2000, creando un segundo átomo.
Sin embargo, no fue hasta que otros equipos independientes,
incluyendo entre ellos el de Riken, en Japón en 2004, conseguieron un elemento
que reunía las condiciones de la UIQPA para su entrada en la tabla periódica.
"Una regla de la IUPAC, es que estos experimentos se repitan, preferentemente
por un equipo independiente", comentaba Sigurd Hoffman, jefe del equipo de GSI.
Debido a que el equipo GSI hizo en primer lugar el 112,
pueden elegir su nombre,
aunque la IUPAC tendrá que aprobar su elección.
Hoffman ha sido el equipo que ha producido en abundancia elementos desde 1981, desde aquel primr elemento 107, llamado bohrio, del físico Niels Bohr.
El equipo ha nombrado otros elementos, como meitnerio
(número atómico 109, de Lise Meitner)
y el roentgenio (número atómico 111, de Wilhelm Roentgen),
que fueron reconocido y nombrados oficialmente por la IUPAC en 2004.
fuente:NewScientific
No hay comentarios:
Publicar un comentario